• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Preguntas y respuestas / ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?

¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?

08/09/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Podemos comenzar diciendo que las decisiones están divididas porque así lo hace la literatura y nuestros sabios.

Hay cabalistas, sabios de acuerdo y otros en desacuerdo.

Empecemos a nombrar a los cabalistas, quienes elaboraron textos sobre la gran ventaja de despertarse en la media noche o lo que se conoce como jatzot. 

La Mishna Berura 1:10 relata que los mekubalim han elaborado una serie de conceptos sobre la importancia de decir Tikun Jatzot. 

Su lenguaje implica que, aunque es una tefilá importante para recitarla, no es una obligación absoluta. 

El Sefer Mor UKetzia también se describe que ni siquiera encontró una pista insinuada en la Guemará que uno debería levantarse, obligatoriamente, para rezar en los jatzot. 

Cuando el Zohar discute la recitación de Tikun, la intención de Jatzot no era establecer una obligación vinculante para todos. Sólo para los talmidei jajamim que viven en Eretz Israel están obligados a recitar este tefilá. 

El Sefer Majazik Beraja, no está de acuerdo con Mor UKetziá y sostiene que es una tefilá obligatoria… 

Explica también el Shem Guedolim por qué esto no se menciona en la Guemará. 

El Rabino Jaim Kanievsky mantiene que la práctica de recitar Tikun Jatzot es la misma que

todas las prácticas de base cabalística que no generan una obligación para todos de observar.

Se dan varias explicaciones por qué no es tan común que la gente recite Tikun Jatzot hoy en día. 

Eshel Avrohom sugiere que ya no somos tan fuertes como lo fueron las generaciones anteriores y físicamente no pudimos manejar el hecho de podernos despertar cada noche para recitar Tikun Jatzot. 

Otra explicación es que debido a la duración del exilio y todas las cargas que pesan en nuestras mentes con respecto a nuestras necesidades inmediatas, es difícil para las personas

generar la tristeza que se supone que acompaña a la recitación de Tikun Jatzot. 

La Mishna Berura 1:10 también escribe que aquellos que saben que si se levantaran para Tikun Jatzot no podría despertarse para hacerlo, no tiene que levantarse para la recitación de Tikun Jatzot.

Con las decisiones divididas, uno tiene varias opciones: 

La primera está en seguir las indicaciones de su rabino guia y/o de la costumbre en la comunidad donde se reúne.

La segunda, el libre albedrío que permite tomar decisiones al respecto. Así, se levanta a la madrugada o no, para orar por el tikun jatzot.

Por último, simplemente negarse, porque como está escrito, no tiene las suficientes fuerzas para hacerlo.

Aquí sugerimos… ¡hacer el esfuerzo!

08 de septiembre de 2020 – 20 de Elul de 5780

Filed Under: Preguntas y respuestas Tagged With: Eshel Avrohom, Jaim Kanievsky, Jatzot, Mekubalim, Mishna Berura 1:10, Mor UKetziá, Sefer Majazik Beraja, Shem Guedolim, Tikun, Tikun Jatzot, Tikun Olam, Zohar

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co