• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Se pueden ver las voces del trueno?

Se pueden ver las voces del trueno?

26/01/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

¿Se pueden ver los sonidos?

Parashá Yitro

La parasha Yitro trae el siguiente mensaje:

Los israelitas estaban parados en los alrededores del Monte Sinaí,  y en un momento, respondieron a HaShem con la expresión Naasé ve Nishmá (Haremos y escucharemos)

En aquel momento, fue cuando aceptaron los Diez Mandamientos,

Allí la Torá nos relata que «vieron las voces del trueno»,

Entonces la pregunta es;

¿Vieron literalmente un sonido; lo hicieron?

¿O fue que sólo lo escucharon?

 

Según las enseñanzas de los Rabinos de Lubavitch, existe una diferencia de opiniones entre el rabino Akiva y el rabino Ismael con respecto a la entrega de la Torá, de los 10 mandamientos.

 

¿Cuál es?

 

Se nos dice que “todas las personas vieron las voces del trueno y el relámpago” :

Volvemos a la pregunta inicial ¿cómo se pueden ver las voces?

 

Y aquí es donde entra la discusión o la diferencia de opiniones entre Akiva e Ishmael y que nos transmiten los rabinos en sus enseñanzas

 

El rabino Akiva dijo:

«vieron lo que se escucha (normalmente) y escucharon lo que se ve (normalmente)»,

Es decir, que sí vieron las voces, y no vieron, pero escucharon, el relámpago.

Esto, lo podemos entender más fácil cuando tenemos en cuenta que muchas veces utilizamos el verbo «ver» para aplicarlo en muchas circunstancias…  

Y, con relación a un trueno nos preguntamos “¿Viste el trueno?”

en lugar de preguntar “¿Viste el rayo?”

Continuando con la posición del rabino Akiva, se apoya en lo que está escrito el primer capítulo de Shulján Arúj, donde al decir: “He puesto al Señor delante de mí continuamente”.

El esfuerzo que se coloca en esta expresión puede llegar a ser tan real, como si uno lo estuviera viendo, con sus propios ojos.

 

El rabino Ishmael se expresa lo contrario diciendo:

«Ellos (sólo) vieron lo que (normalmente) se ve y escucharon lo que (normalmente) se escucha»,

 

Pero

 

Vámonos por el lado de la ciencia:

Todos sabemos que por un sonido se entiende un simple acontecimiento acústico definible en términos de un número dado de vibraciones, de una onda, por unidad de tiempo, que en nuestro caso, es el segundo.

Los sonidos pueden o no ser apreciados por el oído humano

El color, lo podemos definir como una experiencia, que deja una luz, en nuestros ojos que tienen la capacidad de absorber una onda,electromagnética, de determinada frecuencia, en la retina:

Una onda que también posee un número determinado de vibraciones por unidad de tiempo, como el sonido y que puede tener variaciones en tono, intensidad y saturación

El ojo humano también tiene una capacidad limitada de la apreciación de este tipo de ondas

 

Todos sabemos también que los colores influyen en los estados de ánimo de las personas

Y nos han demostrado que los colores “pueden ser escuchados”—

Por lo cual existe la Musicoterapia”

La que. basado en la influencia que tienen sobre las personas, pueden mejorar ciertos aspectos, como incluso llegar a “curar algunas enfermedades”

Cuando estamos expuestos a algunas obras musicales, los ojos y oídos trabajan al unísono en la valoración de dicha obra

La teoría de Scriabin manejó una serie de equivalencias cromático-tonales, lo que nos permitiría, de algún modo. “ver la música”

La física, por su parte, nos dice que una determinada longitud de onda puede enriquecerse con cambios de temperatura generando una “radiación térmica”

Sensación, que en forma subjetiva, conlleva a emociones sensitivas, lo que permite también “sentir los colores”

Se habla, en general, de una densidad espectral de potencia” (PSD por sus siglas en inglés), que le da “color a los sonidos”

 

Por otro lado:

Existe una alteración neurológica que se conoce como Sinestesia,

Ella se debe a una activación cruzada de áreas adyacentes del cerebro que procesan diferentes informaciones sensoriales.

 

¿Qué quiere decir esto?

Que es una condición que permite ver sonidos, escuchar colores y saborear objetos

Se puede presentar tan frecuente, como que 1 de cada 25 personas pueden presentar esta alteración neurológica,

Y en una población de 600.000 adultos, el cálculo aproximado de personas que podrían ver los sonidos sería 24.000 con lo cual asumiríamos que “TODOS” vieron lo que se plantea en la Torá, en esta parasha.

Vieron los sonidos

El instituto Max Planck para Psicolingüística ha hecho estudios y ha encontrado variantes genéticas que pueden ser transmitidas entre familias, para sufrir de este desorden neurológico con diferentes manifestaciones

 

Incluso

Una persona que oye colores, por ejemplo, puede seguirlos viendo aunque esté completamente ciega.

 

Este es un fenómeno que también se puede presentar mediante el uso de drogas como el LSD, hongos u otras sustancias psicodélicas.

 

En el lado espiritual

 

Devolviéndonos al aspecto espiritual, cuando comenzamos a relacionarnos con El Eterno, la conducta del judío es la de esforzarse para que la presencia de HaShem sea manifiesta,  para que ella sea tan clara como si la estuviera viendo.

Es decir, debe pasar por una especie de “entrenamiento espiritual”,

Lo que quiere decir que no sólo está siendo guiado hacia un camino de la perfección, sino que también participa activamente de ello.  

En el caso del pueblo judío, según la Torá y sus estudiosos, el pueblo estaba en una fase de ascenso espiritual tan importante, que lo llevó a recibir la Torá.

 

Y es que El Eterno no hace milagros sin razón.

El mismo rabino Akiva describió que, tan elevados estaban los israelitas por la revelación de los Diez Mandamientos que sus sentidos tomaron poderes milagrosos.

Entonces es así como los hebreos llegaron a un estado de éxtasis espiritual que  «vieron las voces del trueno y el relámpago»

Se sucedió entonces uno de los milagros más grandes que pudo experimentar un pueblo, una nación completa, que fue la superación de todas las limitaciones físicas…

Ello les permitió que «vieran lo que normalmente se escucha».

Las voces del trueno…

 

25 de Enero de 2019 . – 19 de Shevat de 5779

 

Recopilado, redactado, traducido, analizado, interpretado según sea el caso,de las diferentes enseñanzas rabínicas y la literatura, por Dr Max Stroh Kaufman para 321judaismo,com

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Aseret Hadibrot, Densidad Espectral de Potencia, Diez Mandamientos, El Color del Sonido, Hitbodedut, Instituto Max Planck para Psicolingüística, La Voz del Trueno, Monte Sinai, Naase ve Nishma, Parasha Yitro, Rabi Akiva, Scriabin, Sinestesia, Ver los Sonidos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co