• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Temimut

Temimut

07/11/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Temimut – Honestidad, sinceridad, simpleza y Ser Completo

Cuatro y más traducciones para Temimut, con significado e ideología diferente,

Y muchas variaciones en el Tanaj

“Serás sincero con Hashem, tu Elohim” es un versículo  especialmente importante, a causa del deseo del Rabe Rashab de que todos seamos temimim – individuos sinceros

Apareció el Eterno a Avram y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.

Vayerá Adonai el Avram vayomer elav ani El Shaday hithaléj lefanái veheyé tamím.

«Y contarán desde el próximo día después de la fiesta, desde el día en que trajeron la ofrenda, siete shabatot temimot (siete semanas completas)»

Noé (fue) un hombre justo, perfecto entre sus generaciones; con Dios anduvo Noé.

Nóaj ish tzadik tamim hayá bedorotav et haElohim hithaléj Nóaj

Son dignos de elogio los que caminan con la ley del Señor.

Ashrei temiméi dérej Haholjím baTorat Adonai

En otros textos

Shemot Raba 2:5

«Se le apareció un ángel de Adonai».

Está escrito: «Duermo, pero mi corazón está despierto [¡Escuchen! Mis amados golpes:»

Ábreme, hermana mía, mi paloma, mi inmaculada (tamati); porque mi cabeza está llena de rocío, mis mechones con las gotas de la noche. ‘] «(Cantar de los Cantares 5: 2).

Estoy durmiendo [por cumplir] los mandamientos, pero mi corazón está despierto para cumplirlos. «Tamati» en el Sinaí, porque se unieron a mí [nitmemu] en el Sinaí y dijeron:

«¿Todo lo que Adonai había hablado lo haremos y obedeceremos?» (Éxodo 24: 7).

R. Yannai dijo: Así como los gemelos [teomim] sienten el dolor de cabeza de los demás, [así también] Dios dijo, por así decir: «Estoy con él en el dolor» (Salmos 91:15).

Luego entonces..

La Torá no definió específicamente lo que quería dar a entender con temimut precisamente porque no es tanto una cualidad específica ni un grupo de propiedades, sino un enfoque simple pero profundo de la vida halájica.

Diversas personalidades de la Torá y la amplia gama de La Torá misma podría caracterizarse por este término sin trivializar o diluir el concepto.

Revisemos algunos de nuestros maestros

Onkelos, por ejemplo, enfatiza la necesidad de un compromiso absoluto (shalem) con Yirat Hashem.

Ibn Ezra (Berishit 17: 1) explica que el imperativo de temimut milita contra el cuestionamiento del valor y el objetivo de las mitzvot.

Rashi (Bereshit 17: 1)  da tres opciones

La primera, temimut equivale a la capacidad de Avraham para soportar los 10 desafíos (nisyonot) que fueron diseñados para probar la intensidad de su fe.

La segunda consiste en la capacidad de integrar dificultades sin cuestionamientos y con una ecuanimidad total que refleja bitajón (confianza en Hashem).

Por último, la fe simple, pura, pero profunda y la confianza en las directrices de Hashem que permitirán caminar por un sendero que garantice un futuro apropiado.

El Ramban describe otras varias facetas del tema temimut

Uno de ellos está basada en la fe,  que es incondicional, y que trasciende los cánones regulares de la ley natural e incluso sobrenatural, permitirá la intervención divina

Por lo tanto, temimut es una base para la responsabilidad humana y la retribución divina.

Conceptos cabalísticos

Hay tres niveles generales de temimut:

1.- Temimut Haratzón (sinceridad de voluntad). Voluntad de cumplir la voluntad del Eterno

2.- Temimut Halev (sinceridad de corazón). Seriedad y esfuerzo devoto para servir a HaKadosh Baruj Hu

3.- Temimut hamaaseé (sinceridad de acción).compromiso de cumplir cada detalle de los mandamientos de HaShem.

En el primer nivel, temimut representa la voluntad «completa» de uno para cumplir la voluntad del Todopoderoso.

En el nivel del corazón, temimut representa la «seriedad» total que uno experimenta en todo su esfuerzo dedicado a servir al Creador.

El tercer nivel o nivel de acción, temimut representa el sentido de compromiso y dedicación para cumplir meticulosamente cada detalle de los mandamientos del Eterno.

En general, temimut, es un don innato de HaShem para el alma judía,  y es el atributo «más difícil» que se adquiere mediante el esfuerzo consciente.

Con temimut, el judío camina en el camino del Todopoderoso y en esencia camina con Él.

Conclusión

Rashi refuerza lo anteriormente escrito:

Camina con Él con inocencia (temimut) y acepta lo que Él tiene para ti; no trates de adivinar el futuro; acepta lo que el Todopoderoso te da, con perfecta fe.

07 de Noviembre de 2018 – 29 de Jeshvan de5779

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Honestidad, Honestidad en el Judaismo, Rabi Yannai, Shemot Raba 2:5, Simpleza, Simpleza en el Judaismo, Sinceridad, Sinceridad en el Judaismo, Tam, Tamim, Temimut

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Temimut - Leyenda del Talmud - Aprender Judaismo en Español dice:
    07/11/2018 a las 9:12 PM

    […] Temimut […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co