• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
321Judaísmo.com

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • tienda
  • Tu Cuenta
    • Contacto
  • Inicio
  • Judaísmo
  • Rezos
    • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
  • Celebraciones
    • Brit Milá
    • Bar Mitzva
    • Purim
    • Pesaj
    • Rosh haShana
    • Lag BaOmer
    • Shabuot
    • Yom Kipur
    • Januca
  • Ciclo de Vida
  • Mitología
  • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • CONTACTO
    • Política de devoluciones y reembolsos

La historia del Bagel

You are here: Home / Gastronomia Judia / La historia del Bagel

Publicado por Max Stroh Kaufman | Fecha: 18/09/2019
Categoría:Gastronomia Judia

La historia del Bagel

Muchos de nosotros conocemos el Bagel y realmente lo disfrutamos cada vez que nos lo servimos en un plato, o en la calle: 

Lo llamamos “beiguel”

Pero, preguntémonos 

¿Por qué son tan judíos?

Debemos recordar que el pan beiguel, es un nombre derivado del yidish beygal, el cual a su vez una variación del dialecto germánico beugel, que significa anillo.

El Bagel es un panecillo es redondo, que tiene un agujero, el cual no es ni una rosquilla ni una dona, y que  está hecho de una masa de levadura que se hierve y luego se hornea en un horno muy caliente. 

El Bagel tradicional suele realizarse con harina de trigo, sal, agua, y levadura.

Hay variaciones de la receta que le añaden un toque dulce (normalmente malta, azúcar o miel) 

Ellos se dejan levar durante 12 horas a baja temperatura, y luego se cuecen en agua que no contenga aditivos. Finalmente, se meten al horno a temperatura alta.

Este panecillo se puede cubrir con semillas de sésamo, semillas de amapola, todas las semillas y hay quienes no les cubren con nada en absoluto. (Cuestión de gustos) 

Algunos, ya en versiones “modernizadas” los adornan con toda clase de frutas tipo arándanos, pero obviamente ya no es la receta original.

El bagel es originario de Polonia, más específicamente desde Cracovia; porque la mayoría de nosotros lo conocemos como un alimento “judío, típico de las calles de Nueva York”

Sin embargo su origen es muy antiguo, y surgió “como competencia” del pan ucraniano llamado bublik, en los años de 1600

Este último es más grande, con un agujero central también mucho más grande y de una contextura más suave que la del bagel

El bialy proviene de la cocina ashkenazí; Originario también de Polonia, pero de Bialystok, su masa con levadura es parecida a la del bagel, pero a diferencia de éste no se cuece antes de hornearlo, y en lugar de un agujero en el centro tiene una depresión. 

Antes de hornearlo, ésta se rellena con cebolla picada y otros ingredientes, incluyendo ajo, semilla de amapola o pan rallado.

Su equivalente árabe es el Ka’ak  comparte su tamaño, aunque este es más blando que el bagel y puede ser salado o dulce

En Turquía también hay una variante llamada Simit  pero este es en forma de cordón trenzado, más parecido al Pretzel  alemán, pero este último mucho más delgado y mucho más antiguo porque la historia los data del siglo 8 de la era común.

Casi que pasó por desapercibido en el mundo hasta finales del Siglo 19 cuando llegó a los Estados Unidos, donde se popularizó

Aunque el Bagel, en Europa pudo ser utilizado como regalo a las mujeres embarazadas, en parto, como su primer alimento

En Norteamérica, gracias a la  invención del queso crema en la década de 1930, fue cuando se sugirió por primera vez que se utilizara como aperitivo en los cócteles, en la revista Family Circle:

Mucho antes de que fuera cubierto con queso crema y cubierto con salmón ahumado, alcaparras, tomates y cebollas rojas en rodajas finas, se vendió en las calles del Lower East Side de la ciudad de Nueva York, apiladas en postes o colgadas de cuerdas, es por eso que tienen un hoyo – para que la gente compre y disfrute en la calle. 

Era una simple y reconfortante comida campesina.

La migración de los judíos, desde Europa a Norteamérica, permitió que se crearan muchos estilos de estos panecillos, al punto que llegó a crearse un sindicato de fabricantes de panecillos, en 1915.

Estas variaciones, especialmente las que se acompañaban con queso crema, anchoas, que eran alimentos básicos del judío, y hasta ese entonces, permitió su popularización.

Posteriormente se le agregó a la receta, salmón ahumado lo que le convirtió en un alimento básico de los domingos por la mañana, en esta y muchas ciudades de los EUA

El bagel es, entonces, una comida icónica, judía, típica del shabat en la Europa del siglo 17, servida y popularizada en la ciudad de Nueva York, que cuenta la historia de un inmigrante. judío, que la llevó al mundo,  sin importar que fuera una comida simple.

19 de septiembre de 2019

19 de Elul de 5779

Elaborada para 321judaismo por Dr. Max Stroh Kaufman

Perfil del autor

Max Stroh Kaufman
Artículos de interés:
  • 2021.01.11En ProfundidadTarde para orar o rezar
  • 2020.11.30IsraelExpulsion de los judios de los paises arabes
  • 2020.11.16OpiniónOptimismo y judaísmo
  • 2020.10.11Ciclo de VidaOracion para apoyar a un matrimonio.

Category iconGastronomia Judia Tag iconAprender Judaismo en Español,  Bagel,  Beigel,  Bialy,  Bialystok,  Bublik,  Cocina Ashkenazi,  Cracovia,  Gastronomia Judia,  Lower East Side,  Pretzel,  Recetas Con Bagel,  Roscón Español,  Simit,  Yidish

¡Venta de libros descargables!

  • Milagros en el judaísmo $12.00
  • El arte de la fabricación del vino Kasher
    Valorado en 4.50 de 5
    $20.00
  • Refranes rabínicos $15.00
  • 52 refranes judíos para el año. Vol 2 $15.00
  • Oración para un buen dormir $12.50
  • La justicia de Adonai $50.00
  • Ish Tzadik - Hombre justo $9.00
  • El diablo, los demonios y el infierno en el judaísmo $10.00
  • Dar y recibir - Enseñanzas rabínicas $15.00
  • Haftarot del libro Shemot $20.00 $14.00
Compra segura, si no te gustó, te damos 30 días devolución total de tu dinero, sin preguntarte nada. Conoce nuestra POLÍTICA DE DEVOLUCIONES

Footer

TU CARRITO

Compra segura, si no te gustó, te damos 30 días devolución total de tu dinero, sin preguntarte nada. Conoce nuestra POLÍTICA DE DEVOLUCIONES AQUÍ

Términos y Condiciones

  • Política de devoluciones y reembolsos
  • Destino de las donaciones

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

TIENDA VIRTUAL: LIBROS Y CURSOS

  • Oración para un buen dormir $12.50
  • El impacto del judaísmo en la civilización $18.00
  • Dar y recibir - Enseñanzas rabínicas $15.00
  • Ish Tzadik - Hombre justo $9.00
  • 52 jewish thoughts for the year $15.00
  • 10 cosas que no sabías de la Brit Mila $5.00
321Judaismo.com Todos Los Derechos Reservados © 2009–2022   |    Cra. 44 # 62 Sur - 33, Sabaneta, Antioquia - Colombia. 055450