• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Gastronomia Judia / Lasaña de calabacín

Lasaña de calabacín

28/06/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Lasaña de calabacín

Receta láctea (Jalaví)

 

Para elaborar tu lasaña de calabacín requerirás:

Ingredientes:

  • 3 calabacines medianos
  • 225 gramos de queso mozzarella triturado
  • 2 tazas de queso parmesano
  • Salsa de tomates (preferiblemente casera)

 

Lava tus calabacines y sécalos con una toalla. Corta los bordes. Rebánalos verticalmente, muy delgados (como 6 milímetros).

Acomoda los calabacines en un plato en una sola capa; no pongas rebanadas sobrepuestas.

Rocía una buena cantidad de sal sobre cada rebanada. Déjalos estar unos 10 minutos. Verás como los calabacines comenzarán a sudar a medida que sueltan la sal. Después de unos 10 minutos cuando los calabacines estén muy brillosos, lava cada rebanada en un colador. Sécalas con toalla de papel.

Forra un molde para lasaña con la primera capa de calabacín. Tienes que sobreponer las rebanadas.

Esparce salsa de tomates (como encontrarás la receta para la salsa, más adelante) homogéneamente sobre los calabacines. Luego, rocía generosamente queso mozzarella y parmesano sobre la salsa.

Pon más rebanadas de calabacín sobre la salsa y quesos, repitiendo el proceso hasta que hayas usado todo el calabacín que tienes o hasta que tengas la cantidad de capas que desees.

Mete tu lasaña de calabacín al horno, a una temperatura de 180 °C y hornea por 40 minutos o hasta que el queso esté derretido y ligeramente dorado en la parte de arriba.

 

Salsa de tomate

Para 3 tazas

Ingredientes:

  • 1 lata de 850 ml. de salsa de tomate pura o puré de tomate
  • 1 cebolla, picada
  • 3 dientes de ajo, picado
  • 3 zanahorias
  • 1 pimiento rojo entero
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta
  • 2 cucharaditas de orégano

Saltea la cebolla picada y el ajo en un sartén a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados, unos 5 minutos. Deja aparte.

Corta las zanahorias en trozos de 1 cm. Hierve agua en una olla. Pon las zanahorias en la olla y reduce el fuego a medio-alto. Mantén las zanahorias en hervor bajo por 5 minutos, luego agrega las rebanadas de pimientos rojos. Hierve otros 5 minutos más. Cuando estén listos pon las zanahorias, pimientos, cebolla y ajo y ½ taza del agua de la olla (¡tiene todos los nutrientes!) en una licuadora o procesadora de alimentos. Haz puré hasta que esté casi suave. Lleva la salsa a hervir y cocina por 30 minutos.

Regla general: mientras más tiempo se cocine la salsa, mejor sabe y más espesa se pone. En vez de cocerla solamente 30 minutos, podrías querer intentar cocerla a fuego lento durante horas. Para esto, la llama de tu cocina debe estar en la posición más baja posible. Asegúrate de revisar la salsa de tomates cada 30 minutos más o menos. A medida que la salsa se va poniendo más espesa, el agua se va evaporando, lo que puede eventualmente causar que la salsa se seque. Puede ser que necesites agregar más agua.

A disfrutar entonces, tu nueva receta, lasaña de calabacín.

 

Filed Under: Gastronomia Judia Tagged With: Lasaña, Lasaña de calabacín, Receta láctea

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co