• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Gastronomia Judia / Mimouna Recetas

Mimouna Recetas

10/04/2015 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Mimouna – Recetas

A continuación algunas recetas de los platos típicos para el Mimouna

1.- Couscous aromatizado

Ingredientes

4 tazas de caldo de pollo

Una pizca de hebras de azafrán

1 cucharada de jengibre fresco, pelado y picado, o 1 cucharadita de jengibre molido

Una pizca de clavo de olor molido

2 cucharaditas de comino molido

1 cucharadita de cilantro molido

1/2 cucharadita de nuez moscada molida

El aceite de oliva, según sea necesario

1 1/2 taza de cebolla, cortados en cubitos

8 dientes de ajo, pelados y picados

2 tazas de cuscús

1 taza de perejil italiano, picado en trozos grandes

Elaboración

Coloque el caldo  y las especias en olla grande. Llevar a ebullición.

En otra sartén añadir aceite, la cebolla y el ajo. Saltee hasta que estén suaves y doradas.

Agregue la cebolla y el ajo a la mezcla de agua.

Añadir el cuscús al caldo. Baje el fuego hasta apagar.

Mezcle un poco y cubrir. Añadir el perejil. Deje reposar hasta que el líquido se absorba por completo. Romper el cuscús con un tenedor cuando esté listo para servir.

 

2.- Té de menta Marroquí

 

Ingredientes

10 ramitas de menta fresca, un poco más para adornar

3 cucharaditas de té verde

3 cucharadas de azúcar (o más al gusto)

4 tazas de agua

 

preparación

Hervir el agua y vierta una pequeña cantidad de agua, hervida, en una tetera, equivalente a un vaso de agua (250 ml), como para calentar la olla.

Combine la menta, el té verde y el azúcar en el vaso de agua, luego llenela con el resto del agua caliente.

Deje que la infusión de té se repose durante tres minutos.

Prepare los vasos para el té.

Tome una pequeña medida del té, en un vaso equivalente al aguardientero. Llene uno de ellos con el té, y viértalo de nuevo en la olla. Repetir cuantas veces sea necesario. Esto ayuda a disolver y distribuir el azúcar.Adorne con las hojas de té restante. Disfrute.

 

3.- Mufleta

Ingredientes

3 3/4 tazas de harina

1 1/2 tazas de agua tibia (no hervida)

Pizca de sal

Aceite Vegetal (no de oliva), según sea necesario

 

Preparación

Coloque la harina y la sal en un tazón. Haga un agujero en el medio y agregue el agua allí. Mezclar, añadir un poco de agua extra si la masa parece demasiado seca. Mezclar hasta que se forme una masa ligera y elástica. Dividir la masa en 15 a 20 pequeñas bolas.

Cubrir con paño de cocina y dejar reposar 30 minutos sobre una superficie plana, bien engrasada. Rocíe aceite en las manos y en sobre una superficie para amasar, haga pequeños rollos de masa en círculos delgados.

Coloque una pequeña cantidad de aceite en la sartén y cocine las mufletas a fuego medio.

Cocine bien por ambos lados. El sartén no necesita ser re-engrasado antes de cocinar el resto de los mufletas.

Coloquelas en un plato y cúbralas con paño de cocina para mantenerlos calientes.

Sirva caliente con mantequilla y miel sea rociada encima, o abriéndose un pequeño agujero en el medio para rellenarlo.

Estos pueden ser congelados y recalentados en microondas.

Esto sirve para 15 a 20 mufletas.

 

4.- Dátiles rellenos

Ingredientes

 

375 gramos (o aproximadamente 1 2/3 tazas) de dátiles, sin semillas

1 taza de las almendras molidas y una de azúcar

1 taza de azúcar micropulverizado o glasé

1 clara de huevo

 

Preparación

Mezclar la clara de huevo, la almendra molida, y el azúcar, juntos. Ponga esta mezcla en una sartén y cocine a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla se vuelva pegajosa. Añadir una cucharadita de agua y cocine por un minuto más.

Retirar del fuego y dejar que se enfríe durante varios minutos. Con esta mezcla, rellenar los dátiles y cubra con el azúcar glasé.

Sirva mientras que el relleno esté caliente o a la temperatura ambiente.

5.- Zabane

Ingredientes

4 claras de huevo

3 cucharadas de azúcar

nueces o maní picado al gusto

 

Preparación

Batir los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que las claras de huevo adquieran rigidez equivalente a la consistencia de la masa de masmelo. Colocar en un bol. Espolvorear con las nueces o maní picado. Guarde a temperatura ambiente hasta que esté listo para servir.

 

6.- Ensalada marroquí

Ingredientes

 

2 pimientos verdes, grandes

1 litro de jugo de tomate enlatado o elaborado en casa, o con tomates frescos

1/2 taza de aceite de canola

Sal y pimienta, al gusto

 

Preparación

Asar los dos pimientos en la parte superior de la estufa o sobre la parrilla hasta que la piel se oscurezca y se pueda quitar. Picar los pimientos y se combinan con los tomates en una cacerola; cocer a fuego lento hasta que todo el líquido se ha evaporado.

Combine la mezcla con aceite de canola y mezcle bien. Añada sal y pimienta al gusto. Dejar enfriar y servir.

 

7.- Mroziya

Ingredientes

 

500 g de grosellas negras, enjuagadas con agua corriente

1 1/4 tazas de azúcar

1/3 taza de agua, o más

El jugo de medio limón

1/2 cucharadita de clavo molido

15 mitades de nueces

 

Preparación

 

En una sartén grande, anti adherente, combine las pasas, azúcar y 1/3 taza de agua a fuego medio. Cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla comience a hervir suavemente, de 8 a 10 minutos. Añadir el zumo de limón y clavo. Disminuya el fuego a bajo y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mayor parte del agua se haya evaporado.

Añadir agua, una cucharada a la vez, si la mezcla se vuelve demasiado seca.

Debe espesar y convertir el color de caramelo oscuro. Este proceso puede tardar de 30 a 40 minutos.

Reservar 5 o 6 mitades de nuez para adornar. Combine las nueces restantes con la mezcla de grosella y retirar del fuego. Dejar enfriar y guardar en un recipiente herméticamente cerrado en el refrigerador.

Vuelva a calentar el Mrouzia a fuego lento durante unos 20 a 30 minutos. Vierta la mezcla tibia en un platero festivo, y adorne con las mitades de nueces reservadas. Servir en platos individuales y saboree con una cuchara pequeña.

A disfrutar del Mimouna y sus recetas.

????? ?????.

10 de abril de 2015

Filed Under: Gastronomia Judia Tagged With: Mimouna

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co