• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Gastronomia Judia / Sabias que la Quinua es Kosher para Pesaj?

Sabias que la Quinua es Kosher para Pesaj?

28/03/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

¿Sabías que la quinua es kosher para Pesaj?

 

La quinua (que se pronuncia «keen-wa») se está convirtiendo rápidamente en una popular alternativa saludable a los platos secundarios con almidón como las papas, el arroz y la pasta. La quinua es un alimento sabroso libre de gluten con un alto contenido de granos y proteínas y contiene más calcio y hierro que el trigo.

 

Si: la quinua en realidad tiene más proteína que cualquier otro grano o semilla y ofrece una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo.

También es una gran fuente de calcio y tiene un alto contenido de lisina, las vitaminas B y el hierro.

Mejor aún, la semilla es fácil de digerir y sin gluten.

 

La quinua también es muy rica en compuestos de plantas beneficiosas. Algunos ejemplos son saponinas, ácidos fenólicos, flavonoides y betacianinas .

 

Muchos de estos compuestos pueden actuar como antioxidantes, lo que significa que pueden neutralizar los radicales libres que dañan el cuerpo a nivel molecular.

 

La parte de la planta de quinua que comemos es la semilla, no es un grano, aunque lo tratamos como tal.

 

¡Otra característica inesperada de la quinua es que es kosher para Pesaj!

Este es un hecho bienvenido para aquellos que han estado anhelando alternativas a la papa y la matzá durante la Pascua.

 

La quinua no era parte de la dieta de nuestros antepasados ??en el Medio Oriente durante el tiempo de su Éxodo de Egipto. Como no formaba parte de su dieta, la quinoa no está en la lista de granos fermentados prohibidos durante el Pesaj.

 

La quinua es uno de los pocos cultivos que no solo sobrevive sino que prospera en climas duros e impredecibles. Después de todo, se originó en el Altiplano boliviano, y se conoce su cultivo desde hace más de 7000 años;

Esta región del planteta es conocida por tener más de 200 días de heladas y sequías severas.

 

Hay muchas variedades: La roja, la amarilla la negra y la blanca son las más comunes

 

Entonces, ¿la quinua es realmente kosher para Pesaj?

 

La ley judía prohíbe los productos con levadura de trigo, conocidos como jametz en el Pesaj.

Jametz es cualquier producto alimenticio hecho de trigo, cebada, centeno, avena, espelta o sus subproductos, que ha fermentado o fermentado. La tradición judía ha determinado que la harina de cualquiera de estos cinco granos que entra en contacto con el agua o la humedad se fermentará a menos que esté completamente cocida dentro de los dieciocho minutos.

 

Jag Pesaj kosher ve sameaj con otra opción nutricional.

 

28 de marzo de 2018 – 12 de Nisan de 5778

 

Filed Under: Gastronomia Judia Tagged With: Jametz, Kitniot, Pesaj, Quinoa, Quinua

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co