• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Inventos / Investigaciones / Infarto en Israel

Infarto en Israel

18/10/2012 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

El infarto de Miocardio, una reducción del 50% de su mortalidad en la última década, en Israel,

Según la  Sociedad Israelí del Corazón, el 97% de los pacientes que sufren un evento cardíaco (infarto de miocardio) son tratados con angioplastias, una estadística cinco veces mayor  que la se presentaba  una década antes, muy a pesar que los israelíes todavía, «acostumbran a tomarse su tiempo» antes de  llegar a la sala de emergencias, en el evento de manifestar dolor en el pecho.

Durante la última década, La Sociedad Médica Israelí, en general, ha visto un descenso significativo de más del 50 por ciento en infartos de características fatales, según lo reveló un estudio llevado a cabo cada dos años por las dos sociedades que manejan el problema del infarto, que son,  la Sociedad Israelí del Corazón y  la Sociedad Israelí de Cirugía Cardiotorácica.

Según el informe que presentaron estas dos asociaciones, entre los años 2000 y 2010, de los pacientes que sufrieron de un infarto de miocardio y,  fueron hospitalizadas inmediatamente o hasta una semana después del sufrir el ataque al corazón, falleció un 57% menos de pacientes, lo cual mostraba un descenso de la tasa de mortalidad del 5,1% -5,2% en el año 2000 frente a una tasa de mortalidad del 2,1% -2,2%  respectivamente en el año 2010.

A pesar de la evidencia encontrada en las tasas anteriores, los israelíes todavía siguen esperando, en promedio, dos horas,  antes de ir a la sala de emergencias, en el evento de sentir dolores en el pecho, según describió el informe.

Las estadísticas también muestran que, a partir de 2010, el 10% de las personas que han sufrido un evento cardiaco es probable que tengan otro – un infarto de miocardio, ictus o muerte relacionada dentro de un mes – en comparación con una tasa del 26% en 2000.

En el marco del informe, llamado «ACSIS» (Estudio del Síndrome Coronario israelí) se recopilaron datos,  durante dos meses, en 23 hospitales de Israel, entre los pacientes que hayan sufrido un evento isquémico coronario (infarto de miocardio). Se estima que en 2010 hubo 10.686 ataques al corazón, una cantidad similar a la del número de casos registrados en 2008, pero un 10% menos que en años anteriores. Según el informe, el 77,5% de los que experimentaron un ataque al corazón eran hombres con una edad promedio de 63,5 años.

Las estadísticas mostraron que, en 2010, de los pacientes que llegan a la sala de urgencias tras sufrir un ataque cardíaco agudo, el 71,5% de los pacientes a quienes se les demostró una enfermedad obstructiva severa de un al menos 1 vaso, ellos fueron tratados de inmediato  con angioplastia, para destapar la arteria obstruida, en contraste con sólo el 56% que recibieron un tratamiento similar, en el año 2000.

Las estadísticas también revelan que, alrededor del 90% de las personas que llegan a un hospital después de sufrir un evento cardiaco se les realizó, por lo menos, un cateterismo  diagnóstico.

A pesar que se han hecho campañas masivas recordando que de cada minuto que transcurre después de un evento cardíaco es importante,  los datos recogidos por la Sociedad Israelí de Cirugía Cardiotorácica demuestra que «los israelíes se toman su tiempo» para llegar a la sala de emergencias. De acuerdo a los datos, llegan a transcurrir hasta casi dos horas pasan (111 minutos) entre el inicio de los síntomas y la llegada a la sala de emergencias. En cambio con las mujeres, se encontró que se necesita más tiempo – dos horas y 10 minutos en promedio – para llegar a la sala de emergencias.

Dr. Amit Segev, secretario general de la Sociedad Israelí de Cirugía Cardiotorácica y cardiólogo intervencionista en el Centro Médico Sheba, explicó que «la disminución de la tasa de mortalidad se logró debido a una combinación del mejor tratamiento posible, lo que incluye una mayor tasa de la disponibilidad de unidades de angioplastia y la realización de angioplastias en casi el 100% de los pacientes logrando, en forma casi que  inmediata, el desbloqueo de la arteria comprometida, causante de los síntomas, en conjunto con la prescripción de medicamentos óptimos durante la atención hospitalaria y después de salir del hospital. »

«Lo único que hemos fallado,» añadió el Dr. Segev, «es lograr una adecuada educación entre  la opinión pública de lo que significan los dolores del pecho y los cuales suelen corresponder con síntomas de infarto agudo del miocardio, por lo cual, la gente debe procurar llegar lo más rápido posible, r a la sala de emergencias.»

«Continuamos pensando en poner en marcha mayores y más enérgicas campañas públicas sobre este asunto», dijo  el portavoz oficial de la Sociedad Israelí de Cirugía Cardiotorácica. Una campaña que tenga mayor énfasis en las mujeres, quienes tardan más en llegar a la sala de emergencia, tal vez porque se preocupan primero del cuidado de sus parejas y de sus hijos en lugar de pensar en sí mismas.»

Filed Under: Inventos / Investigaciones

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co