• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Judaismo / Enseñanzas / Confiar en El Eterno

Confiar en El Eterno

03/05/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Confiar en el Eterno o Haftara Behar

Revisemos lo que está escrito:

Yeremia / Jeremías 32:6 – 8: Y dijo Jeremías: Palabra de Hashem vino a mí, diciendo: He aquí que Janamel hijo de Shalum tu tío viene a ti, diciendo: Cómprame mi heredad que está en Anatot; porque tú tienes derecho a ella para comprarla. Y vino a mí Janamel hijo de mi tío, conforme a la palabra de Hashem, al patio de la cárcel, y me dijo: Compra ahora mi heredad, que está en Anatot en tierra de Binyamín, porque tuyo es el derecho de la herencia, y a ti corresponde el rescate; cómprala para ti. Entonces conocí que era palabra de Hashem.

Vayomer Yirmeyáhu hayá dvar Adonai elái lemor. Híne Janamel ben Shalum dodéja ba eléija lemor kné lejá et sadí asher baAnatot ki lejá mishpát hagueulá liknot. Vayavó elái Janamel ben dodí kidevár Adonai el jatzár hamatará vayomer elái kené na et sadí asher baAnatot asher beéretz Binyamín ki lejá mishpát hayerushá ulejá hagueulá kené laj vaedá ki devar Adonai hu.

Encontramos en esta revisión descrito dos veces, una detrás de la otra, que Jeremías escuchó la palabra del Eterno, a  través de una “orden” y sólo en la segunda instancia es cuando dice “conocí que era la palabra de Adonai”

¿Que sucedio?

¿Será que estaba dudando?

¿Será que no estaba confiando?

Absolutamente todos pasamos por situaciones difíciles en nuestra vida: debilidades personales, enfermedades, dolor, pérdida de un ser querido, dificultades en el trabajo o de dinero, problemas de los hijos o de los padres, calumnias, infamias, injusticias…

El problema suele ser que reaccionamos con miedo, angustia, temor, y excesiva preocupación.

El querer preocuparnos y no atender un “llamado Divino” nos podría ubicar en el plano del hombre que confía en el hombre, como está escrito:

Dice

«Así ha dicho Adonai: Maldito es el hombre que confía en el hombre; pone a alguien de carne y hueso como ayuda para él, y de Adonai se desvía su corazón. Será como un árbol en el desierto, no verá cuando venga lo bueno, y morará en la sequía del desierto, en una tierra salina, sin habitantes»

Mientras que la situación de atender “su llamado” es completamente distinta porque, como está escrito

«Bendito es el hombre que confía en HaShem; El Eterno será su protector. Será como un árbol plantado sobre el agua, en el curso de agua echará sus raíces y no sentirá cuando venga el calor; estarán sus hojas húmedas y en años de sequía no se preocupará, y no dejará de dar frutos»

En este concepto, vemos como Jeremías parece que se preguntara o se cuestionara el por qué El Todopoderoso le ordenaba la compra de aquella propiedad.

Muchas veces los hombres no sabemos lo que es bueno para nosotros, y lo peor es que creemos saberlo.

Tenemos nuestros propios planes para nuestra felicidad, y a menudo miramos al Eterno como a alguien que nos ayudará a realizarlos.

Sin embargo, las cosas son totalmente diferentes.

El Todopoderoso tiene ¨sus propios planes¨ para nuestra felicidad y está esperando que nosotros seamos quienes le ayudemos a realizarlos, porque nosotros no podemos mejorar los planes de Adonai.

Si escuchas las palabras del Todopoderoso, y sabes que son de Él, porque tienes establecida una comunicación directa a través de la oración, tanto grupal como en momentos de aislamiento (Hitbodedut),  y no dudas de ellas…

Conclusion…

Ten la seguridad que Él te dará las fuerzas necesarias para enfrentar todo lo que sea necesario, aunque, en ocasiones HaKadosh Baruj Hu, te haga esperar.

Simplemente Confía que Él hará.

Reflexiona y nunca olvides que HaShem te quiere feliz, aquí en el mundo, pero te quiere aún más feliz con Él, en el Olám HaBá…y es asi el mensaje de la Haftara Behar.

03 de Mayo de 2013 –  23 de Iyar de 5773

Filed Under: Enseñanzas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co