• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Judaismo / Enseñanzas / Qué hacen los árboles por nosotros?

Qué hacen los árboles por nosotros?

14/01/2013 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

¿Qué hacen los árboles por nosotros?

Llega otro Tu Bishvat, y con ello, otro año nuevo de los árboles:

Para muchos de nosotros puede ser aburridor tener que celebrarle “un nuevo año a los árboles” cuando por ejemplo, no podemos disfrutar de “la navidad” y su alegría:

Pero, como dice Shlómo (Salomón), todo tiene un momento:

Momento para reír y llorar, etc.… y es por ello que ha llegado el ciclo de los árboles.

Para entender la importancia, hay que formularse la siguiente pregunta:

¿Que hacen los árboles por nosotros?

Los árboles son una parte importante de nuestro mundo.

Ellos nos dan la madera para las construcciones y la pulpa para hacer papel;

Nos proporcionan sombra, nos hacen la vida más agradable, crean microclimas y hacen que la temperatura sea más fresca en la proximidad de ellos que lejos de los mismos;

Promueven la diversidad, agregan colores, proporcionan los hábitats (hogares) para todo tipo de insectos, aves y otros animales;

También proporcionan diversos tipos de frutas y frutos secos y en algunas regiones y algunos tipos de árboles proporcionan la savia para hacer bebidas o alimentos, como el “jarabe de arce”;

Han servido ademas, de inspiración a miles de artistas, tanto profesionales, como aficionados, quienes han pintado cuadros de árboles, al igual que se han escrito miles de poemas, canciones e historias sobre ellos.

En las ciudades, dan privacidad, enfatizan vistas u ocultan aquellas que son desagradables.

Reducen la luz intensa y los reflejos indeseados o molestos, al igual que la energía radiante…

La velocidad y dirección del viento se pueden modificar por los árboles; la caída directa de la lluvia, nieve o granizo primero se absorbe o se desvía por los árboles, dando protección a personas, animales y edificios;

Los árboles interceptan el agua, almacenan parte de ella, reducen el escurrimiento excesivo causado por las tormentas y la posibilidad de inundación.

El rocío y las heladas son menos habituales debajo de los árboles porque el suelo libera menos energía radiante por la noche en dichas áreas:

Si los árboles son plantados con una orientación específica, puede hacer disminuir el costo de aires condicionados entre un 10 a un 15 %.

También se aprecia que la gente se queda y compra más a lo largo de calles que tienen líneas de árboles

Del mismo modo que los negocios que rentan sus oficinas en espacios de desarrollos forestados tienen trabajadores más productivos y el absentismo es más reducido.

Los sistemas de raíces de los árboles pueden ayudar a moderar el impacto de los terremotos;

Sus raíces aumentan la permeabilidad del terreno, por lo cual reducen la cantidad de químicos que son transportados a los arroyos…

Reducen la erosión del terreno causada por el viento  y, los árboles en general, ayudarán a combatir el calentamiento global y a cuidar el planeta….

Los beneficios que produce un árbol a una persona, son los siguientes:

Un árbol genera oxígeno para respirar:

Se calcula que en las selvas tropicales, cada árbol genera en promedio unos 273 metros cúbicos de oxígeno al año,

Esto daría que uno sólo árbol podría satisfacer de oxigeno a dos personas (La persona media necesita alrededor de 130 metros cúbicos de oxígeno al año).

Un árbol maduro además, purifica, limpia y filtra 100.000 metros cúbicos de aire contaminado cada año y absorbe 20 toneladas de dióxido de carbono. (Otra estimación calcula que por cada 4000 m2 de árboles, ellos absorben el C02 suficiente para igualar la cantidad que se produce al conducir un auto 40.000 kilómetros).

También, el árbol durante su madurez absorbe  20 kg de polvo anuales  y recoge casi 80 kg de metales tóxicos que se encuentran suspendidos en el aire (mercurio, plomo, litio, etc.), sin contar lo ya descrito en el beneficio de la madera, el papel y las frutas.

Los árboles acortan la estadía post-operatoria en los hospitales cuando los pacientes están en dormitorios con vista a árboles y espacios abiertos.

Además, no olvidemos lo que dice la Torá que “el hombre es como el árbol” porque del mismo modo como el árbol necesita de agua, abono, aire, sol y raíces fuertes, el hombre necesita del “agua espiritual de la Torá, el abono que es provisto por las necesidades diarias como la alimentación y la vestimenta;

El aire que es la Neshamá o la fuerza espiritual que sostiene al hombre;

La luz, que es la emuná o la fe en el creador, el Todopoderoso proveedor de todas las cosas y de unas raíces fuertes para saber de dónde viene y hacia dónde va…

Además, cuánto más firmes son sus raíces más frondosas serán sus ramas, así también nosotros cuanto más aprendamos y recibamos en nuestra juventud más podremos transmitir en nuestra madurez.

Entonces,

¿Qué hacen los árboles por nosotros?

Y ¿Qué hacemos nosotros por ellos?

Celebremos un nuevo Tu Bishvat y alegrémonos con los árboles.

14 de Enero de 2013 — 03 de Shvat de 5773

Elaborado por Dr Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

Aunque sea material que pudiera disfrutar de derechos de autoría intelectual, puede ser reproducido en cualquier forma: física o electrónica pero siempre citando su fuente y procurando no alterar su contenido, especialmente en lo que se refiere a la palabra de la Torá.

Filed Under: Enseñanzas Tagged With: Año nuevo de los árboles, Ecología, El hombre es como el árbol, Emuná, Huella de CO2, Jarabe de Arce, Neshama, Rey Salomon, Torá, Tu Bishvat

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co