• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Judaismo / Enseñanzas / Paga tus deudas… Poder de la Teshuva

Paga tus deudas… Poder de la Teshuva

21/10/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Paga tus deudas… Poder de la Teshuva

Leyenda jasídica

Se cuenta que el Rabino Iehoshua Milner  era una persona que vivía del fruto que le producía el molino que poseía en las afueras de Jerusalém en el siglo 19. El gigante molino se movía por el firme y paciente andar de un caballo que pasaba sus días caminando continuamente en círculo.

El Rabino Iehoshua, sin embargo, nunca era visto en el molino. Era un hombre devoto y erudito, y dejaba que todo el trabajo del molino fuera dirigido por su gerente, el también Rabino Shmuel. Esto le permitía consagrar todo su tiempo al estudio de la Torá.

Cuando Shmuel, el gerente, falleció, fue contratado otro hombre para vigilar el funcionamiento del molino. Este nuevo gerente decidió mejorar el rendimiento del molino reemplazando el lento y viejo caballo por un nuevo animal, muchísimo más fuerte que los otros caballos que habían trabajado allí.

El nuevo caballo logró realizar el trabajo más rápidamente que el anterior, y se hizo conocido como «el caballo maravilloso».

Pronto este magnífico ejemplar se hizo famoso, y vinieron postores de cerca y lejos para comprar el fabuloso animal.

El Rabino Iehoshua, sin embargo, no deseaba venderlo y se negaba a todas las ofertas. Pero no importaba cuántas veces dijera «no» y a cuántas personas desairó; las ofertas continuaban viniendo.

Finalmente, el rabino Iehoshua se cansó de las incesantes interrupciones a su estudio de Torá.

Así que puso un precio para «el caballo maravilloso» de 25 Napoleones- una suma que podía mantener a una familia durante dos años.

¡Ciertamente, nadie sería tan insensato para hacer una oferta como esa!

El rabino, sin embargo, desestimó la tenacidad de sus compradores. En algún momento, un comerciante propuso la suma, y el trato se cerró.

La noche antes de la venta, el rabino Iehoshua no podía dormir.

Trató y dio vueltas en su cama hasta que finalmente, en medio de la noche, se vistió y dejó la casa, diciéndole a su familia que volvería pronto.

Los empleados se asustaron al ver al dueño, llegar al molino.

Si nunca visitaba el molino durante el día, ¿qué estaba haciendo allí en medio de la noche?

El rabino Iehoshua caminó directamente al caballo mientras todos lo miraban.

Se detuvo al lado y susurró unas palabras en la oreja del poderoso animal. Inmediatamente, el caballo cayó muerto en el lugar. El rabino Iehoshua no dijo nada y volvió a su casa.

Al día siguiente las noticias corrieron rápidamente. «El caballo maravilloso» había muerto la noche anterior, y sin una razón clara.

Reb Iehoshua llamó a su familia y relató la asombrosa historia.

«Anoche no podía dormir durante horas, y cuando por fin lo logré, tuve un sueño muy extraño.

En él, mi empleado anterior, Shmuel, aparecía ante mí y decía: «Debo confesarme. No fui el gerente estupendo que usted piensa.

Le robé a lo largo de los años que trabajé en el molino.

Cuando morí y estuve ante la Corte Celestial, se me informó que la única manera en que podría expiar mi terrible pecado contra el hombre y Di-s era volver a la tierra en forma del caballo del molino, para que pudiera rembolsar mi deuda.

Me dieron un cuerpo especialmente fuerte para poder trabajar excepcionalmente.

Durante meses me esforcé, redimiendo lo que le robé a través de los años.

«Pero parece que hice demasiado bien mi trabajo, porque me hice famoso por mi fuerza y vitalidad.

Cuando oí que usted estaba planeando venderme, me horroricé.

No podría expiar mis pecados a menos que trabajara para usted en su molino.

Si usted me vendía, tendría que volver una vez más a la tierra, para reparar mis fechorías.

No podía soportar la idea de regresar nuevamente, por lo que le pido, por favor, perdóneme por lo que le hice».

«Cuando oí su súplica, salté de la cama y corrí inmediatamente al molino.

Me acerqué al caballo y le dije que lo perdonaba con todo mi corazón, y que él ya no me debía un solo centavo.

Cuando oyó mis palabras, expiró, porque había cumplido su propósito aquí en la tierra. Ahora, el pobre Shmuel encontrará la paz en el mundo venidero…»

Paga tus deudas… mientras observas el poder de la Teshuvá.

Recopilado para 321judaismo.com

Fuentes varias. Leyendas Jasídicas. Charlas en Yeshivot.

21 de Octubre de 2017 

Filed Under: Enseñanzas Tagged With: Anécdota Jasídica, Caballo, Deuda, Deudas, Dinero, Leyenda Jasídica, Teshuva

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co