• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Judaismo / Miedo al cambio

Miedo al cambio

02/06/2018 Por Max Stroh Kaufman 3 Comments

MIEDO AL CAMBIO

Espías de la parasha Shelaj Leja

Bamidbar 13:1-3

Y habló el Eterno a Moshé, diciendo:

Envía para ti hombres para que exploren la tierra de Canaán, que he de dar a los hijos de Israel; un hombre por cada tribu de sus padres enviarás, siendo cada uno príncipe entre ellos.

Y los envió Moshé desde el desierto de Parán, por mandamiento del Eterno; todos ellos eran hombres (principales), cabezas de los hijos de Israel.

Y el final de la historia lo conocemos también

Únicamente Yehoshúa y Kalev no cayeron presa de la conspiración de la Tierra Prometida.

Como está escrito:

Ciertamente no entraréis en la tierra respecto a la cual alcé mi mano, en señal de juramento, para habitar en ella, salvo Kalev, hijo de Yefunné y Yehosúa, hijo de Nun.

Aquellos hombres que infamaron a la tierra, murieron de plaga ante el Eterno.

Más Yehosúa,, hijo de Nun, y Kalev, hijo de Yefunné, quedaron con vida. de entre aquellos hombres que fueron a explorar la tierra.

Pregunta:

¿Por qué tenía que escoger hombres?

El Kli Yakar explicó, en pocas palabras:

Los hombres desean retornar a Egipto pero las mujeres desean tomar la tierra por herencia… por ello (su rebeldía) los hombres “fueron obligados a bajar a espiar”

¿Por qué los principales?

Porque se suele aducir que los principales (jefes, comandantes o líderes) son los más aptos o más valientes para este tipo de misiones

¿Por qué, a pesar de la promesa, tenían que enviar espías (meraglim)?

Por el miedo, la falta de confianza y por no querer abandonar la “zona de confort”

Habían dicho:

Deuteronomio / Devarim 1:22

Pero todos ustedes vinieron a decirme:

«Enviemos antes algunos de los nuestros para que exploren la tierra y nos traigan un informe de la ruta que debemos seguir y de las ciudades en las que podremos entrar.»

El miedo al cambio es algo que todos podemos llegar a experimentar, pero que no por eso, debemos dejar que dirija nuestra vida. Nosotros podemos tener el control.

Y  la respuesta fue…

“Es tierra de gigantes, tierra que traga a sus moradores”… etc.

Es decir, dudaron

Tuvieron miedo… miedo al cambio

Y los líderes que había entre ellos, trajeron palabras de desánimo influyendo e impactando muchísimo en las personas que los estaban escuchando.

Si: hubo miedo al cambio y gran resistencia

Lo que generó otra respuesta conocida…

Todos ustedes morirán en el desierto… con excepción de Yehoshúa y Kalev.

Los cambios son inevitables en nuestras vidas. Siempre habrá cambios.

El cambio nos da miedo, porque, generalmente NO sabemos cómo manejar situaciones nuevas o diferentes.

El miedo al cambio es esa sensación de inseguridad, nerviosismo hacia todo lo desconocido, anticipando todas las posibles consecuencias negativas.

También el cambio nos preocupa porque aunque podamos reconocer nuestros miedos o preocupaciones generalmente no buscamos los mecanismos para analizarlos y descartarlos o para resolverlos.

Perder el miedo al cambio implica sustituir el pensamiento centrado en el “esfuerzo” por el pensamiento centrado en “beneficio/ventaja”.

¿Algo más?

El pueblo en general estaba acostumbrado “a tenerlo todo” sólo con quejarse, por lo cual, como enseñan nuestros rabinos:

La posibilidad de tener que hacer las cosas por sus propios medios en lugar de recibirlo directamente de manos del Eterno, los hizo pensar, tener miedo al cambio y dudar ante la posibilidad de recibir la tierra prometida.

No hubo en ellos este proceso de sustitución y perdieron el derecho a ingresar a la tierra de Canaán

Yehoshua y Kalev tuvieron la perspectiva de que todo es posible.

Mientras los diez meraglim miraron a Israel bajo la lupa de la conveniencia, Kalev  y Yehoshuá lo miraron bajo la lupa de la pertenencia.

Está escrito:

Mas a mi siervo Kalev, porque hubo otro espíritu en él y perseveró en seguirme,

Yo le introduciré en la tierra a donde entró, y su descendencia desterrara a sus habitantes.

Kalev había entonces anticipado que esa Tierra podía tener defectos y problemas, pero tenía algo que ninguna otra tierra tenía: era propia.

Era la tierra que HaShem les había prometido, desde tiempos remotos.

Entonces, la principal diferencia entre los que consiguen lo que quieren o al menos lo intentan, y los que no hacen nada, es la forma tan distinta que ambos tienen de ver las cosas.

Además, saben tomar decisiones.

Están dispuestos a asumir riesgos y renunciar conscientemente a los beneficios que nos enganchan a comportamientos indeseados.

También son capaces de prosperar en contextos no previstos.

Perder el miedo al cambio, nos deja entender los beneficios del cambio, y analizar que lo que perdemos si no cambiamos.

Así lo entendieron Yehoshua y Kalev.

Que así sea con cada uno de nosotros y también veremos grandes diferencias.

 

Redactado, recopilado, resumido y/o creado para 321judaismo.com por Dr Max Stroh Kaufman 01 de junio de 2018 –

Filed Under: Judaismo Tagged With: Cambio, Canaan, Israel, Judaismo en Español, Kalev, Kli Yakar, Meraglim, Miedo, Miedo al Cambio, Shelaj Leja, Yehoshua Bin Nun

Reader Interactions

Comments

  1. Siuberto says

    24/06/2018 at 8:25 AM

    Muy buena aclaratoria de la parasha lej leja Gracias

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      01/07/2018 at 6:52 PM

      Con mucho gusto

      Accede para responder

Trackbacks

  1. Miedo - Aprender Judaismo en Español > 321judaismo.com dice:
    02/06/2018 a las 6:44 PM

    […] ¿Tienes miedo? […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co