• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Mitología / Evolucion del hombre

Evolucion del hombre

06/11/2012 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Los monos que descienden del hombre…

Nota de la redacción. Lo publicado en este artículo no necesariamente significa que está de acuerdo con la posición en ella expresada: se detalla como curiosidad relacionada con la teoría de la evolución del hombre, de Darwin.

 

Está escrito en el libro de Bereshit (Génesis) con respecto a los que construyeron la torre de Babel: “(1) Dijeron – los unos a los otros: ¡Aprontémonos!,

¡Construyamos para nosotros una ciudad y una torre, que su cima llegue  hasta los cielos y hagámonos un nombre, para que no seamos dispersados sobre la faz de la tierra!”.

(2) La gente de esa generación temió por sus vidas y no creyó en el juramento de Hashem que no traería otra vez un diluvio universal.

Dijeron, “Por cuanto que Su fuerza no es sino a través del agua que El tiene allí arriba, construyamos una torre, subamos a los cielos, y golpeemos a ellos con hachas hasta que se derrame todo el agua que hay allí y así no va a tener más agua para traer diluvios universales sobre nosotros”.

Sin embargo comentó a este versículo Rabí Iermía hijo de Eleazar, quién explicó así: (3) se dividieron en tres grupos, uno decía: “Subamos y residamos allí”, otro decía: “Subamos y hagamos la guerra”, el tercer grupo decía: “Subamos y hagamos idolatría”.

Aquellos que dijeron “Subamos y residamos allí”, los esparció Hashem, (4) por toda la tierra; los que dijeron “Subamos y hagamos la guerra”, fueron convertidos en monos, algunos que no tienen cuerpo ni forma, otros que tienen forma de personas y comen y beben como los hombres) y los últimos, aquellos que tienen forma de personas, pero poseedores de alas, y aquellos que dijeron:

“Subamos y hagamos idolatría”, los confundió Hashem por ellos el lenguaje de toda la tierra.

Explica el Rabino Opshtein en su libro “Torá Temimá”, que con respecto al asunto de los que fueron convertidos en monos, se refiere a cuerpos parecidos a los de los hombres, solo que no alcanzan un nivel de comprensión total digno de las personas, y fue la penalidad que se les aplicó, medida por medida, ya que para hacer la guerra se requiere nivel de comprensión e inteligencia.

Del mismo modo se aplicó medida por medida a quienes quisieron residir en grupo, reunidos allí arriba, en los cielos, Hashem los esparció.

Y los que pretendieron elegir dioses para idolatría, quienes necesitan comunicarse para decidir; se les aplicó medida por medida y no pudieron entender lo que decía su compañero, pues Hashem confundió los idiomas, y uno no comprendía lo que el otro decía.

Además el Rabino Opshtein cita otro sitio mencionando lo que versa en la Torá: “(5) Y vivió Adam sobre la tierra ciento treinta años y engendró  a su semejanza, como su imagen; y llamó  su nombre Shet”.

Comenta allí el autor de “Torá Temimá”, que  Rambam en su libro “Guía de los descarriados”, explica que la intención de lo que cita el Talmud, que engendró a unos seres parecidos a los humanos, pero sin una inteligencia total, como los monos, y prueba allí que los calificativos “a su semejanza” y “a su imagen” comprenden además poseer un nivel intelectual completo, digno de las personas, (no como estos seres que citamos).

Tomado de Raíces Judías

1 – Bereshit 11: 4

2 – Maarshá en su comentario al Talmud, 109ª

3 – Guemará Sanhedrin 109ª.

4 –  Comentario de Rahsi al Talmud,  109ª.

5 –  – Bereshit 5: 3

6 – Guemará Eirubin 18b.

 

 

 

Filed Under: Mitología Tagged With: Darwin, Eirubin 18b, Rabí Iermía hijo de Eleazar, Rabino Opshtein, Teoria de la Evolucion, Torá Temimá

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co