• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Mitología / La fuerza de Moshé

La fuerza de Moshé

10/10/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

El secreto de la fuerza de Moshé.

Y murió allí Moshé, siervo del SEÑOR en Moab, como el SEÑOR había dicho. 

Lo enterró en Moab, en el valle frente a Bet Peor, pero hasta el día de hoy nadie sabe dónde está su tumba. 

Moshé tenía ciento veinte años cuando murió, sin embargo, sus ojos no estaban débiles ni su fuerza había perdido. – Deuteronomio 34: 5-7

Cuando en la sinagoga, se lee la Torá en la porción de la que concluye la lectura los Cinco Libros de Moshé, en la parte final, leemos cómo Moshé subió al monte Nebo, vio la Tierra Prometida y luego de ello, falleció. 

Se nos da esta hermosa descripción de Moshé en su último día:

«Moshé tenía ciento veinte años cuando murió, sin embargo, sus ojos no se debilitaron ni sus fuerzas se agotaron». Moshé murió lleno de vigor, como si fuera un joven.

¿No te gustaría terminar tu vida así? 

¿Cuál fue el secreto de la fuerza de Moshé?

Revisemos sólo cómo dos versículos antes, las Escrituras se refieren a Moshé como «el siervo del Señor». 

Moshé vivió su vida como siervo de Hashem, dando todo lo que tenía a los propósitos del Eterno. 

Si considera todo lo que esto implicó, desde confrontar a Faraón en nombre de los israelitas hasta guiar al pueblo a través del desierto, podríamos asumir que Moshé estaría completamente exhausto al final de su vida. 

Y, sin embargo, es todo lo contrario. 

El hombre que sirvió al Santo, Bendito sea Su Nombre, y a su pueblo, más que nadie se sintió más vigorizado en el día de su muerte que cualquier otro. 

¡Este era su secreto!

Ésta es la maravilla de dar y de servir. 

En Isaías 40:31 leemos: 

“Pero los que esperan en el SEÑOR renovarán sus fuerzas. Se remontarán con alas como las águilas; correrán y no se cansarán… ”A los que sirven al Señor no les faltarán fuerzas. Más bien, Dios los renovará constantemente.

Los sabios judíos señalaron que lo último que sucede en la Torá, es que HaShem entierra a Moshé. 

Una consideración que tenemos que tener en cuenta, es la siguiente; de las primeras cosas que sucedieron en la Torá (después de la creación misma), es que Nuestro Creador se encargó de vestir a Adám y Java. 

Los sabios, tomando y uniendo estas dos situaciones que se presentan en la Torá, y nos dejan ver que todo esto viene a enseñarnos a servir al Eterno, y a nuestro prójimo, con intención de bondad y de servicio, desde el principio hasta el fin.

¡Que El Eterno nos dé fuerzas para que podamos servirle a Él, con buena salud, y durante muchos años que están por venir!

Entonces:

¿Qué es lo que más te gustaría hacer a partir de este momento? 

¿Cómo te gustaría que fueran tus fuerzas en tus últimos instantes?

¿Qué piensas deberías estar haciendo para prepararte para últimos instantes?

¿Leer y estar al tanto de las cosas banales que suceden en el mundo como punto primordial de tu vida?

¿Sólo leer la Torá?  

¿Tratar, al máximo, de ponerla en práctica sirviendo al Todopoderoso?

2020/10/09

Filed Under: Mitología Tagged With: Adám y Java, Bet Peor, Gueula, Isaías 40:31, Moab, Monte Nebo, Muerte en el Judaismo, Servir a Hashem

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co