• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / ¿Es correcto usar el jugo de la uva en el kidush de las fiestas?

¿Es correcto usar el jugo de la uva en el kidush de las fiestas?

12/10/2012 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

¿Es correcto usar el jugo de la uva en la bendición (kidush) de las fiestas?

Uno de nuestros lectores y seguidores nos pregunta si para el kidush tanto en Shabat como en cualquier otra festividad puede utilizar el jugo de uva en lugar del tradicional vino…

Nuestra respuesta se basa en lo que está escrito en la Halajá, recordando que la halajá es un “camino” o dirección, como su nombre lo dice, que procura unificar el pensamiento de todos los judíos en cualquier lugar del mundo independiente de el uso de costumbres locales y de cada idioma: con ello no pretendemos decir que es la última palabra, pero si lo más aceptado.

El problema de la utilización del vino o del jugo de uva no es lo realmente importante, sino que bendición va a acompañar el consumo de cualquiera de estos productos.

La halajá nos dice lo siguiente:

–          El vino tiene la característica de satisfacer el corazón de cada uno y traer una alegría personalizada; con ello se nos da a entender que debe tener algo de contenido alcohólico, pero no debe ser utilizado para embriagarse.

–          El vino utilizado en las bendiciones puede ser puro, procesado o mezclado: en este último caso, la proporción de los ingredientes no debe ser superada a la de la cantidad de producto alcohólico utilizado: ejemplo: miel, cerveza, pimienta, uvas pasas o cualquier otro producto que se use para modificar el sabor, no debe ser mayor de la tercera parte de la cantidad total; es decir, si la copa utilizada tiene 120 ml, no debe superar los 40ml.

–           En estos casos, la bendición es BORÉ PERI HAGÁFEN

–          Cuando se utiliza el jugo de frutas, si ellas provienen de un árbol, la bendición debe ser, BORÉ PERÍ HAÉTZ.

–          Cuando se utiliza jugo de uva, la opinión es dividida: algunos dicen que podría utilizarse la bendición tradicional del BORÉ PERI HAGÁFEN, pero hay quienes, como el rabino Yosef Shalom Elyashiv (1)consideran que la uva, en jugo, perdió las características que debe tener el vino,  y, por lo tanto, la bendición debe ser SHEHAKÓL NIHIYÉ BIDBARÓ.

–          Cuando se llegara a utilizar cerveza, la bendición, igualmente, debe ser, también, SHEHAKÓL NIHIYÉ BIDBARÓ.

–          Cuando el jugo de uva está mezclado con vino en proporción 1 parte de vino con 3 partes de jugo de uva, se considera apto para bendecir con el BORÉ PERI HAGÁFEN.

NUESTRA RECOMENDACIÓN, es utilizar siempre el vino (de uvas), porque éste cumple con el precepto de alegrar.

 

Publicado por 321judaismo.com

12 de octubre de 2012 – 27 de Tishrei de 5773

(1) Posek,  líder de las comunidades Haredim de Lituania y de Israel, recientemente fallecido, autor de muchos textos como el Kovetz Teshuvot, Divrei Aggadah, y Yashiv Moshe.

Filed Under: Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co