• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Feliz cumpleaños ecología

Feliz cumpleaños ecología

14/02/2012 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

BUENAS NUEVAS A LA ECOLOGÍA:

KEREN KAYEMET LEISRAEL

El pasado 21 de diciembre de 2011 se cumplieron 110 años de una de las instituciones judías de mayor tradición y mayor universalidad, y tal vez, la menos comprendida por su labor:

Ella nace como producto de la 5ª cumbre sionista organizada en Basilea, teniendo como misión adquirir, conservar, mejorar y desarrollar la tierra de Israel para cultivar el sueño del ser judío, generando los recursos financieros necesarios asociando a los amigos de Israel y el resto del mundo;

Esta institución a la que nos estamos refiriendo, es el Keren Kayemet LeIsrael.

Al recorrer cualquier lugar de esta pequeña nación y encontrarse con el verdor, la sombra en los cálidos días de verano, ello nos indica cuán ardua fue y ha sido la labor de reforestación de este organismo no gubernamental,  el primero, mayor y más importante ente «verde» de la historia del país.

Desde el Parque Goren en el norte hasta los bosques de Iatir y Lahav en el Néguev, el Keren Kayemet Leisrael ha plantado alrededor de 220 millones de árboles a lo largo de 800 hectáreas de tierra del país,

Lo cual ubica a esta nación Israel,  como el único país del mundo que demuestra que, a comienzos del siglo 21 de la era común tiene más árboles que a principios del siglo 20

La histórica y quijotesca misión de esta organización tiene sus datos curiosos como que, en el año 1904, paralelamente a su actividad en el área de la adquisición de tierras, el Keren Kayemet Leisrael tuvo la iniciativa de plantar olivos en las tierras entre Ben Shemen y Julda;

¿Cuándo inició actividades de plantar árboles y dónde?

El primer árbol que se plantó está ubicado en el Bosque Ben Shemen, en el año de 1908.

La actividad de esta organización no sólo se basa en sembrar árboles:

También, el mantenimiento de bosques existentes, la protección de ellos con sofisticados sistemas de control de incendios forestales (1),

La fumigación y el control de las plagas, el desarrollo de parques regionales, de zonas recreativas en los bosques…

Construcción de senderos, desarrollo de infraestructura, rehabilitación de sitios históricos, e incluso, el desarrollo de manantiales y arroyos.

Esta última tarea es quizás la más difícil de todas, puesto que el Estado de Israel no es una nación de grandes ríos sino más que todo corrientes, y arroyos, que tienen la característica de ser estacionales (najal akhzav) ,

Ellos corren solamente durante los días de invierno y, permanentes (najal eitan), en especial gracias al apoyo de la  RRA (Autoridad Rehabiltadora de Rios, por sus siglas en inglés),

Esta entidad fue creada por la nación en 1993, permitiendo, la recuperación de ríos como Lajish, Yarkón, Sorek, Alexander, Taninim, Harod, y Hadera, además, por supuesto, del Jordán.

Logros

Esta organización ha logrado extender su campo de acción en muchos lugares del planeta.

Entre las últimas participaciones del Keren Kayemet LeIsrael a nivel internacional,  está su participación en el UNFF o Fundación pro-Bosques de las Naciones Unidas (por sus siglas en inglés),

Algo más de historia y logros internacionales.

Desde el año 2011; en varias convenciones internacionales relacionadas con los cambios climáticos (UNFCC), así:

El  Programa de las Naciones Unidas para el cuidado del Medio Ambiente (UNEP), llevando a Kenia 6 millones de árboles en el año 2007, en memoria de los desaparecidos en el Holocausto;

También en el Departamento de Información de las Naciones Unidas (UN-DPI)

A partir del año 2003; en la Asociación Internacional de Bosques Mediterráneos (IAMF)

Desde el año 2000;  también en la Organización contra la desertificación de los bosques (FCD), el movimiento Agricultura Verde para el África, la FAO, todo ello gracias a la presencia de sedes en muchas naciones del orbe.

 

Resumen de logros

240 millones de árboles plantados en más de 900.000 hectáreas.

40.000 hectáreas de bosques naturales rehabilitados y conservados.

200 reservorios de agua, represas e instalaciones hídricas construidos.

150.000 hectáreas protegidas de la salificación, destinadas a la agricultura.

400 parques y áreas de recreación en el marco de la naturaleza.

6.000 kilómetros de caminos rurales, forestales y de seguridad.

Rehabilitación de arroyos contaminados.

Mejoras al medio ambiente, freno al proceso de desertificación.

Creación y mantenimiento de espacios verdes y sombreados junto a las bases del ejército y las poblaciones para esparcimiento, turismo y recreación.

Acondicionamiento de terrenos para la construcción de miles de unidades habitacionales.

Preparación de la infraestructura para más de 1.000 poblados rurales.

Renovación del paisaje a lo largo de carreteras y vías férreas.

Contribución a una rápida y mejor integración social de los niños inmigrantes, a través de sus centros de veraneo.

Incentivo al nexo de las nuevas generaciones de todo el mundo con la ancestral tierra de Israel.

¿Dónde?

Todo esto en un país de 22.145 Km2

Esta institución es un gran ejemplo para la ecología a nivel mundial

Es por ello que deseamos brindarle un sentido homenaje:

Feliz cumpleaños:

Un viva y un fuerte aplauso hacia todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente esperando que siga siempre adelante en sus proyectos.

Nota de la redacción

(1)     En el año 2010, en el mes de diciembre, fueron consumidas por un incendio forestal cerca de 3500 hectáreas en el Monte Carmel, el cual es histórica y espiritualmente significativo para muchas religiones:

Es el centro de la fe Bahai, es ensalzado por los Druzos, los Musulmanes, los Cristianos y los Judíos del mundo entero:

También es el lugar en el cual el profeta Elías realizó el milagro de traer fuego del cielo:

Por supuesto que es donde los monjes carmelitas tienen construido su monasterio,

Y por último,  aparece mencionado en el TaNaJ, en Shir haShirim / Cantar de los Cantares, en las palabras del profeta Yeremia /Jeremías (2:7) y también de Yesháia / Isaías (10:18)

 

FUENTE: ARCHIVOS DEL KEREN KAYEMET LEISRAEL

PUBLICADO 21 DE SHVAT DE 5772 – 14 DE FEBRERO DE 2012 – 321JUDAISMO.COM

Filed Under: Opinión Tagged With: Bosque Ben Shemen, Cumbre de Basilea, Ecología, Ecología en Israel, Israel, Keren Kayemet LeIsrael, KKL, Parque Goren

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Tu Bishvat - El año nuevo de los arboles - 321judaismo.com dice:
    19/01/2019 a las 8:05 PM

    […] el Kéren Kayémet, cada año más de dos mil hectáreas de nuevos bosques y ha construido más de un centenar de […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co