• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Honestidad en el judaísmo

Honestidad en el judaísmo

13/04/2018 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

Honestidad en el judaísmo

La honestidad, para la gran mayoría de las personas, es la virtud que se tiene para describir la realidad exactamente como es, de decir la verdad.

En esta época, tan convulsionada, tan confusa es muy complicado hablar de la honestidad y de verla en la lista de virtudes humanas importantes.

 

En hebreo, encontramos 6 acepciones (palabras) que involucran el concepto de honestidad:

Ellas son:

Yosher y su derivado Yeshrut (1) (integridad)

Kenut (sinceridad)

Haguinut (justicia)

Tom Lev (Buenas intenciones)

Temimut (inocencia)

Emet (verdad – verdadero)

 

De las anteriores, para el judaísmo, la verdad, emet, es más que solo una virtud.

Es uno de los tres principios fundamentales, junto con la justicia y la paz, sobre los que se sostiene el mundo.

En las palabras del Talmud, «La firma del Santo, bendito sea Él, es la verdad».

Y sobre esto nos dejaron nuestros sabios el siguiente concepto:

Las letras de la palabra emet son la primera letra (alef), la letra del medio (mem) y la última (sav), lo que demuestra que la verdad es omnipresente; recorre toda la gama de la A a la Z. Las letras del sheker (mentira) en cambio, son tres letras consecutivas al final del alfabeto, indicándonos que la falsedad está marginada.

Referencias?

El Talmud acerca de la honestidad y la verdad, nos relata la historia de una comunidad inmortal, un pueblo legendario que no conocía la muerte.

Esto fue porque nadie allí alguna vez mintió. Esta idílica existencia llegó a un abrupto final, sin embargo, cuando un joven, ansioso por proteger la privacidad de su padre, le dijo a un visitante que su padre no estaba en casa.

Un comentario inofensivo y bien intencionado, común a todos nosotros.

Una mentira piadosa (2), tal vez, pero una mentira, sin embargo, y una que arruinó para siempre la vida eterna de esa aldea legendaria.

 

El judaísmo quizás le da mayor valor al comportamiento de una persona y cómo una persona logra sus posesiones, que a la misma pobreza o riqueza (material)

Un judío no puede sostenerse a sí mismo ni adquirir riqueza por medios injustos o inmorales, porque en la Torá encuentra múltiples recomendaciones, como por ejemplo, no alterar pesas ni medidas, colocar tropiezos a los demás, no devolver las cosas prestadas a tiempo, el pago (también a tiempo) de los honorarios, evitar el lashón haRa, etc.

 

Una de las muchas explicaciones a esto la obtenemos de Zejaria / Zacarías 8:16-17 que dice así:

“Estas son las cosas que debes hacer: habla la verdad cada uno con su prójimo; verdad y juicio de paz juzgarás en tus ciudades. Y que nadie piense mal de su prójimo en tu corazón, ni ames falso juramento, porque todo esto es lo que aborrezco, dice el Señor.”

Enseñanza

Encontramos una enseñanza acerca del poder de la honestidad que dice así:

Un judío que fue acusado y confirmado de ser un ladrón se acerca donde su rabino el día siguiente después de Yom Kipur y le dice:

Rabino: quiero que me de unas indicaciones acerca de cómo comportarme, desde el punto de vista judío: no quiero nada complicado: algo que sea muy fácil de seguir y que no me impida seguir robando puesto que es mi modo de sobrevivir.

Algo que “me de crédito en el más allá”

El rabino se sonrió y le dijo:

Hijo mío, Lo más sencillo que yo te puedo recomendar es, que seas honesto: vas a decir la verdad y sólo la verdad; siempre, y en todas las circunstancias.

Esa noche, mientras estaba al acecho, se encontró con un conocido, llamado Barel, quien le preguntó: ¿A dónde vas tan tarde en la noche?

Y el ladrón le iba a contestar “a visitar un amigo” cuando recordó su juramento.

Bien, Barel, para ser honesto, voy a hacer un trabajo en un vecindario aquí cerca.

Barel frunció el ceño y siguió su camino.

El ladrón iba a continuar con su proceder cuando de pronto pensó:

“Tengo que irme a casa”

“No puedo hacer este trabajo”

Tengo dos personas que atestiguarían en mi contra.

Muy pronto, este hombre abandonó la vida criminal que llevaba y se transformó en un miembro más de la sociedad en la que vivía.

Y todo por la honestidad (y la verdad)

 

¡Qué tan distinto sería el mundo si lograra un cambio tan sencillo como este, de la honestidad (y lo que ella arrastra consigo, como la integridad, la rectitud, sinceridad, buenas intenciones, justicia, etc)

 

13 de Abril de 2018 – 28 de Nisan de 5778

Redactado y recopilado por Dr. Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

 

  1. Aquí se observa la raíz de la palabra Yashar (Yod – Shin – Resh) que significa recto (tanto en dirección como en comportamiento)
  2. Ver nuestro artículo sobre mentiras piadosas

Filed Under: Opinión Tagged With: Emet, Honestidad, Inocencia, Integridad, Lashon HaRa, Mentira Piadosa, Relatos del Talmud, Sheker, Yom Kipur

Reader Interactions

Comments

  1. Leticia M Z says

    02/09/2019 at 6:48 PM

    Explicación muy amplia, muy completa, y clara, gracias.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      02/09/2019 at 7:44 PM

      Leticia, ¿Cómo has pasado? Espero muy bien. Gracias por escribir. Te hago 2 invitaciones… quizás 3: La primera, a que igas consultando nuestros artículos y por supuesto los vídeos en Youtube. La segunda, si tienes inquietudes, está el correo 321judaismo@gmail.com La Tercera, visita nuestra tienda virtual http://www.321judaismo.com/tienda. ¿Para que? Que adquieras los productos y/o las clases virtuales. Bendiciones

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co