• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Matajudios

Matajudios

28/04/2014 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Matajudíos: el pueblo español que votará para cambiar su nombre

Tomado de BBC Mundo  Jueves, 24 de abril de 2014

Castrillo Matajudíos es un pueblo solitario en la meseta castellana española que se ha hecho famoso por su nombre políticamente incorrecto.

Los 56 habitantes censados en la aldea tomarán el próximo 25 de mayo una decisión cuya relevancia traspasó en las últimas semanas los límites de su diminuta localidad, en la provincia de Burgos, en el norte de España: decidirán si la población cambia su nombre “antisemita” por otro más amable con el pueblo hebreo, en una votación que coincidirá con las elecciones al Parlamento Europeo.

La aldea comenzó a debatir el cambio en 2009, aunque ésta no es la primera vez que considera deshacerse de su nombre. En los 80 se barajó llamarlo Castrillo de Cabezón en honor al músico renacentista Antonio de Cabezón que nació allí en 1510.

En esta ocasión las alternativas entre las que sus habitantes podrán elegir son Castrillo Mota de Judíos o Castrillo Motajudíos.

El alcalde de la localidad, Lorenzo Rodríguez Pérez, explicó a BBC Mundo los motivos por los que lleva a cabo esta «encuesta», como prefiere llamar a la consulta «al no tener consideración legal de referéndum», matiza.

En primer lugar el ayuntamiento recibió varias cartas instando a rebautizar el pueblo, una petición que comprende Rodríguez Pérez. «Puede ser una ofensa para muchos», dice.

Además, ha jugado malas pasadas a vecinos del pueblo en varias partes del mundo, como Israel. «Quienes han viajado allí evitaron al máximo enseñar su identificación».

En el escudo del pueblo se ve una estrella de David, símbolo del judaísmo.

También hay muchos paisanos que optan por obviar el ‘apellido’ de su pueblo cuando se les pregunta de dónde son. «Prefieren decir que son de Castrillo, para evitar polémicas», explica el alcalde.

En las últimas semanas la prensa internacional se hizo eco de la votación, desde diarios israelíes hasta el francés Le Monde o el británico The Guardian.

La relevancia inesperada que cobró el asunto provocó que más 300 personas nacidas en la localidad expresaran su interés por votar «pero es una gran complicación burocrática demasiado cercana al día de las elecciones. Por eso sólo votarán los 56 censados”, dice el alcalde.

¿Matajudíos o Mota judíos?

El historiador Rodrigo de Sáez explicó a BBC las distintas versiones que barajan los estudiosos sobre la historia del nombre.

«El originario era Mota Judíos, que significa la colina de los judíos. Entre los historiadores no hay consenso en si el cambio a Matajudíos fue provocado por un conflicto real con los judíos o si, por el contrario, fue una deformación provocada por el antisemitismo que reinaba en España en el tiempo de la inquisición durante los siglos XV y XVI»

Hablamos del tiempo en que los judíos fueron expulsados de España por los reyes católicos en 1492. Por entonces todos los judíos que no aceptaron la conversión al catolicismo fueron declarados proscritos.

Así, la primera vez que la denominación Matajudíos aparece en los papeles data 1627.

El alcalde de Castrillo Matajudíos aseguró que el nombre se cambiará aunque el sí gane sólo por un voto.

El alcalde Rodríguez Pérez asegura que sus antepasados son inocentes de la muerte de judíos. «Fueron los de Castrojeriz, un pueblo cercano, quienes en 1035 destruyeron la judería, mataron a unos 60 judíos y desterraron a los demás a un montículo próximo a Castrillo». Según esta versión, poco después el pueblo empezó a llamarse Castrillo Mota de Judíos porque vivían en esa colina, que era un lugar de paso en el Camino de Santiago.

A la espera del día de la votación, el alcalde asegura que los habitantes de su pequeño pueblo mantienen un intenso debate y hay opiniones para todos los gustos.

No se atreve a aventurar cual será el resultado pero asegura que el nombre se cambiará «aunque el sí gane sólo por un voto».

Para enriquecer esa discusión el pasado fin de semana se organizó una charla informativa en que el arqueólogo Ángel Palomino dio a conocer los resultados de sus estudios sobre el origen del nombre y el pasado de la comunidad judía en la zona.

Dentro del pueblo un yacimiento arqueológico con restos de la época judía espera a encontrar fondos para hacer una excavación.

El historiador Rodrigo de Sáez opina que el «sí» sería el resultado deseable. «De lo contrario el pueblo se convertiría en un símbolo del antisemitismo», asegura.

 

Filed Under: Opinión Tagged With: Matajudios

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co