• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Papel reciclado

Papel reciclado

24/02/2013 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

El papel reciclado

Nos dicen los libros de estadística que, un ciudadano estadounidense, en promedio, utiliza aproximadamente 340 kilos de papel al año,

Ello lo ubica como el ciudadano del mundo que más papel consume:

Sin embargo, vemos cómo la demanda de papel es cada vez más alta, y las fuentes básicas para la obtención del papel son tres:

1.- Los árboles de madera dura como robles y el arce son utilizados para el papel que usamos para escribir,

Y disponemos de la madera blanda, que se usa para papel de empaquetados, cartones, etc.

La introducción del proceso de trituración de madera para fabricar pulpa, comienza en el año de 1840, y el primer proceso químico para producir pulpa, unos 10 años después.

Sólo el 15 por ciento de los árboles que son utilizados para convertirse en papel,  son replantados en granjas de árboles;

El resto proviene de bosques que no se vuelven a regenerar, tan sólo mueren y desaparecen.

2.- Sobras:

El material de desecho (como el aserrín) de las madereras que cortan los árboles se recolecta y se utiliza para hacer papel.

Generalmente sirve para hacer cartón, papel de embalaje y productos desechables.

3.- Papel reciclado:

Es el papel que proviene de otros papeles utilizados y desechados.

La historia nos dice que, los chinos, en la antigüedad, fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, del cáñamo, e incluso del algodón.

En las escuelas enseñaban también que el bagazo de la caña de azúcar era una de las fuentes principales para la elaboración, también, del papel.

El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.

Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado:

Molido

Desechos de pre-consumo y

Desecho de post-consumo;

Casi cualquier tipo de papel se puede reciclar hoy en día,

Reciclar una tonelada de papel de periódico ahorra aproximadamente una tonelada de madera, y el reciclaje de una tonelada de papel impreso o de copias, ahorra algo más de dos toneladas de madera.

La Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos (EPA) descubrió que reciclar causa un 35% menos de contaminación del agua…

y un 74% menos de contaminación aérea que cuando se fabrica papel virgen, lo cual apoya el uso de papel reciclado.

Una empresa de talla internacional pero de origen colombiano está produciendo, desde el año 2011, un papel representado por la marca Earth Pack…

Es una empresa la cual parece ser la primera solución verdaderamente ecológica a la destrucción casi que irreversible de los bosques (1):

Este papel, que proviene de un residuo agroindustrial como materia prima,

Proviene del bagazo de la caña de azúcar…

Garantiza la ausencia de químicos blanqueadores durante el proceso de elaboración…

Y además, la presencia de una barrera que lo hace resistente a la grasa (aprobada por la FDA),  convierte a este papel en una importante alternativa, de características sostenibles y saludables:

Los directivos de esta empresa tienen, como meta a corto plazo producir, inicialmente, 500 toneladas mensuales,

Para que?

Para que sirvan para suplir los mercados pioneros, interesados en este tipo de producción papelera.

321judaismo.com hace hincapié en dos de los conceptos más básicos del judaísmo:

El primero. que dice que “lo que tu hagas, repercute en cualquier otro lugar del mundo aunque no te des cuenta” y por ello estimula las buenas acciones;

El segundo, el que dice que «el hombre es como el árbol», frase muy común para la época de Tu Bishvat: hay que cuidarlo como tal.

Por ello, por este tipo de esfuerzo, felicita a Carvajal por este proyecto, en el cual parece haber un gran compromiso y una seriedad ambiental al disminuir el uso de blanqueadores en la producción de papel…

Estimulamos a nuestros lectores a apoyar iniciativas de este estilo.

Solicitamos a todas las industrias papeleras y en general a cualquier otra, a seguir este ejemplo, que ayuda a cuidar nuestro ambiente, nuestro planeta, nuestra UNICA casa.

También apoyaremos cualquier otro proyecto ecológico que tenga las mismas intenciones, como suelen ser las construcciones que se rigen bajo el concepto de Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). (2)

  • (1) Aunque hay deforestación por la madera utilizada en la fabricación de papel, hay que tener en cuenta también las otras causas como la presión demográfica para obtener más tierras para agricultura y vivienda
  • (2)http://en.wikipedia.org/wiki/Leadership_in_Energy_and_Environmental_Design#Other_National_rating_systems

Filed Under: Opinión Tagged With: Aprender Judaismo en Español, Certificacion LEED, Deforestación, Ecología, EPA, Huella de CO2, Las tres R, Medio Ambiente, Producción Papelera, Reciclaje, Tu Bishvat, Tu Bishvat y la Ecología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co