• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Prosperidad en el judaísmo

Prosperidad en el judaísmo

01/11/2017 Por Max Stroh Kaufman 3 Comments

Prosperidad en el judaísmo

 

Qué es prosperidad?

La palabra Prosperidad, proviene del latín prosperitas, que simboliza el éxito que se alcanza en lo que se emprende, o que lo que sucede a nuestro alrededor es positivo, o cuando se trabaja en el desarrollo de un algo, se mantiene en condiciones siempre favorables.

La prosperidad suele asociarse a la riqueza económica y a la abundancia de bienes, aunque también la prosperidad consiste en tener aquello que una persona quiere y necesita para su vida, ya sea en el planeo material, en el plano espiritual o en ambos.

 

Todos queremos prosperidad y abundancia, pero son pocos los que pueden decir… tengo lo que necesito y más, por consiguiente, logré o alcancé mi meta en lo que a prosperidad se refiere.

Quiénes disfrutaron de la prosperidad en la Torá?

Abraham e Itzjak fueron muy prósperos en sus vidas al igual que Iyob (Job) como podemos concluir en lo escrito en la Torá

Yosef, no sólo fue próspero él sólo sino que también logró la prosperidad en Egipto

Por supuesto el Rey Shlomo fue otro de los personajes prósperos en la Torá y, su padre, el Rey David, también lo fue.

Cada uno a su estilo, por supuesto.

Y en la actualidad?

Mark Zuckerberg, Sergey Brin, Michael Bloomberg, Larry Ellison, Ralph Lauren, Sheldon Adelson, Shari Arison, Jacob Rothschild, Danny Goldberg, entre muchos otros.

 

¿Qué fórmula se podría utilizar para la prosperidad desde la óptica judía?

Veamos primero, en que coinciden los grandes gurús del coaching empresarial y de desarrollo personal como Robert Kiyosaki, Og Mandino, Deepak Chopra, Stephen Covey, Marcus Buckingham, Warren Bennis, Tony Robbins, y muchos otros más…

La coincidencia, arranca en, por lo menos, los siguientes puntos:

  • Tomar conciencia de que somos capaces de hacer lo que nos proponemos
  • Actuar
  • Perseverancia y constancia sin límites
  • Trabajo duro y continuo (sin fin)
  • Abandonar la zona de confort
  • Visualizar y mentalizar lo que queremos
  • Vivir como si… (ya fuéramos lo que nos propusimos)

Estos dos últimos puntos en particular sugieren que “nuestra mente debe vibrar al ritmo que queremos, para que el Universo, nos lo entregue”

Aquí es donde entra un mecanismo que se llama, para los coaching, la Energía del Universo

En este mecanismo, entra la cábala.

¿Qué es y para qué nos sirve en esta condición?

La Cábala, explica que la fuerza que oculta del Creador se manifiesta en nuestra vida a través de unos niveles, que son diez, y se denominan Sefirot, conocidas también como Emanaciones o árbol de la vida.

Las sefirot son canales de energía Divina, que de alguna manera explican la creación del mundo, desde lo infinito hasta lo finito:

En sentido contrario, representan “el camino de regreso” que tiene que tomar el hombre para llegar a su creador.

Son la Fuerza, son la Luz del Creador.

A través de las Sefirot, El Eterno interactúa con su creación

Ellas están orientadas a través de 3 ejes paralelos, como si fuera una escalera, que interactúan entre sí a través de canales energéticos,

A través de esas energías, adecuadamente trabajadas, llegan a ser canalizadas las bendiciones de los mundos superiores para recibirlas y obtener los beneficios que ellas entregan.

Y allí es a donde vamos: una vez “trabajadas y canalizadas”, se reciben las bendiciones, que son el fruto de este trabajo

Trabajo que requiere constancia, disciplina, concentración, dedicación, fuerza, y muchos otros aspectos que permitirán que las “energías vibren a nuestro favor”

No olvidemos que HaShem es bueno, y como dicen nuestros sabios, que Él creó los mundos para beneficiar a Sus creados, ya que es la conducta de El Bueno hacer el bien.

 

Concluimos:

Entonces, llegó la hora de trabajar, sin descanso, saliendo de la zona de confort, y visualizar… que nuestros pensamientos se orienten hacia la prosperidad y tomemos la iniciativa (acción) y se verá el resultado: no dejemos que ellos se confabulan en contra nuestra y no logremos la prosperidad que tanto anhelamos

Fin de la primera parte: Prosperidad en el judaísmo.

01 de Noviembre de 2017 – 12 de Jeshvan de 5778

Filed Under: Opinión Tagged With: Abundancia, Árbol de Vida, Felicidad, Perseverancia, Prosperidad, Riqueza, Sefirot, Trabajo Arduo, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. Jairo Daniel Banegas says

    07/10/2018 at 5:41 PM

    Quiero empezar a ser más cercano a Al Eterno….y que se q a pesar de mis errores y fracaso s el me ama

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      10/10/2018 at 1:52 PM

      El Eterno ama a todas sus criaturaas por igual… no tiene preferencias. Lo que «El hace» según nuestras acciones es «retardar cualquier tipo de recompensa» en especial la económica… pero no se olvida que todos y cada uno de nosotros la necesitamos… Sin embargo, hay que dar el «primer paso» … Dejar de ser un «común y corriente» y esforzarse… El triunfador es el que se cae mil veces y se levanta una más… Usain Bolton, por ejemplo dijo: «Entreno 4 años para correr sólo 9 segundos»… Da el primer paso y luego de un tiempo, verás la diferencia

      Accede para responder
  2. Jairo Daniel Banegas says

    07/10/2018 at 5:40 PM

    Gracias por su enorme ayuda
    .. siempre me he interesado en la forma de ser Delos judíos…y de cómo son prosperados en todo lo que hacen y q aunque hayan oposiciones siempre triunfan ..de nuevo gracias por su orientación …me ayuda desde ya…y quiero ponerlo en práctica..

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co