• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Pudo Elvis Presley haber sido judío?

Pudo Elvis Presley haber sido judío?

27/08/2012 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

¿Pudo Elvis Presley haber sido judío?

El pasado 16 de Agosto se cumplió un aniversario más del fallecimiento de uno de los más grandes íconos de la música mundial: conocido bajo su nombre de pila Elvis, y referenciado como El Rey del Rock and Roll.

Elvis Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Misisipi, producto de embarazo gemelar, pero su hermano fallece: de ascendencia escocesa y alemana por parte de su padre; por el lado de su madre, la ascendencia era también europea, escocesa e irlandesa, con algo de franco-normando, de donde se describe una bisabuela judía; se llamada Martha Tackett, lo cual por la halajá le daría el derecho a ser judío.

Aunque Elvis era muy consciente de su ascendencia judía, a pesar de que sus orígenes musicales se deben a la asistencia a la Asamblea de Dios, una iglesia del movimiento protestante, donde se reunía con su familia, especialmente guiado por su madre: sin embargo, se sabe que él tenía instrucciones de no publicitar el hecho porque «la gente no le gustaba Judios», porque así fue instruido por sus padres.

Además, cuenta Elaine Dundy en el libro «Elvis y Gladys», no sólo que Elvis vivía en un piso por debajo de un rabino judío, y que a menudo le visitaba. La viuda del rabino habla de Elvis y recuerda cómo, Elvis visitaría su casa el sábado con el fin de encender las luces. Elvis llevaba siempre una kipá en el bolsillo. Estaba fascinado por la música judía. Todas las instituciones judías de Memphis recuerdan muy bien las generosas donaciones que Elvis les hacía, sino que la autora señala también en su libro que Elvis había comentado su judeidad, a muchas personas de  su “círculo de íntimos».

Algunos autores también afirman su judeidad, se expresa por el hecho de que Presley solicitara a su padre, la necesidad de que su segundo nombre, especialmente en los documentos legales, fuera  escrito, en una forma más tradicionalmente bíblica, es decir, como Aarón.

Fueron muchas las producciones musicales y cinematográficas de este artista, quien dejó huella en varias generaciones, y todavía hoy, 35 años después de su fallecimiento, su legado sigue tan vigente como lo fue en su vida, con millones de fanáticos en el mundo entero.

De Elvis Presley  dijo Jimmy Carter, en un discurso posterior a su fallecimiento: Su música y su personalidad, fusionando los estilos del country blanco y el rhythm and blues negro, cambió permanentemente el rostro de la cultura popular estadounidense. Su popularidad fue inmensa, y fue un símbolo para la gente del mundo de la vitalidad, la rebeldía y el buen humor de su país. — el 17 de agosto de 1977.

Redactado el 20 de Agosto de 2012. – 02 de Elul de 5772

321judaismo.com

 

Filed Under: Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co