• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / El regalo de la Torá

El regalo de la Torá

26/05/2018 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

El regalo de la Torá

 

La Torá…

Hace unos días, celebramos haber recibido la Torá, un regalo entregado a una nación y/o a un pueblo que estaba cansado de haber vivido un largo período de esclavitud pero, que en esta fecha, ya había sido liberado

Aunque su situación en la travesía no pareciera que fuera la mejor.

Estar en un lugar inhóspito, a veces sin alimentos, a veces sin agua potable..

Esto fue un momento realmente trascendental si analizamos el proceso de preparación que tuvo, y cada año, como judíos,lo recreamos durante la festividad de Shavuot:

Una de las cosas que hacemos es quedarnos despiertos toda la noche para aprender la Torá como un tikun para el pueblo judío que durmió la noche anterior a la Entrega de la Torá.

Por supuesto que actuamos como si nos la estuvieran entregando el día de hoy y no hace más de 3000 años

Otra es decorar nuestras casas con flores para recordar la belleza de Har Sinai.

Por supuesto no podemos olvidar que comemos mucho pastel de queso y otros productos lácteos…

Todo para recordar que el pueblo de Israel sólo podía comer lácteos hasta esta fecha.

Pero, ¿que pasa con los regalos?

Todos sabemos que los regalos tienen dos propósitos

Uno de ellos, “Salir del paso”

Sabemos que “Salir del paso” es hacer algo para sólo para cumplir una necesidad o una obligación…

Esto usualmente sin fijarnos bien porque o como hicimos, y también implica poca calidad .

Quien toma esa actitud, generalmente no quiere dar más de lo necesario.

Sólo da lo mínimo, con tal de quedar bien, o al menos cumplir..

El otro extremo es el del regalo que se da con generosidad.

Un regalo que busca la felicidad de quien lo recibe

Aquel que se recibe como algo maravilloso. Que con sólo mirar el envoltorio. emociona..

El regalo que al abrirlo, nos llena de dicha y felicidad.

“Muchos regalos fracasan porque nos olvidamos de la persona a la que se los vamos a hacer…

Pero en el caso del pueblo judío, El Eterno, quien fue que nos lo dió, sabía muy bien el propósito de dicho regalo.

Así nos pasa a todos… Los comienzos son emocionantes, las cosas nuevas son emocionantes, a todos nos ha sucedido.

Y entonces?

Sin embargo,, como todas las festividades, ellas se terminan y volvemos a nuestras vidas programadas regularmente

Y el regalo, tarde o temprano, suele quedar archivado “en un rincón”

Y así también, pronto llegarán otras fechas que no son alegres, que nos recuerdan eventos trágicos, como por ejemplo, el 9 de Av.

Entonces es cuando muchos volvemos a “revisar” el regalo que nos entregó El Eterno, para buscar una explicación o un consuelo…

Es allí cuando empezamos a sentir que hay que hacer de la Torá…

Un regalo nuevo para todos los días,por el contenido que hay en ella.

Al optar por esta opción, aprenderemos algo nuevo cada día  

Porque somos “una nación de sacerdotes”, estamos llamados. día a día, a revisar su contenido y mejorar nuestra relación con Hashem, de la que obtendremos resultados inesperados.

 

26 de Mayo de 2018 – 13 de Iyar de 5778

Filed Under: Opinión Tagged With: Belleza en el Judaismo, Judaismo en Español, Leil Tikun Shavuot, Monte Sinai, Rectificación, Shavuot, Tikun Olam, Torá

Reader Interactions

Comments

  1. Eliana Lopez ortiz says

    28/07/2018 at 5:54 PM

    Estoy invitada a una ceremonia 12 años lectura del Torah y soy gentil que regalo puedo llevar orienten gracias

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      28/07/2018 at 7:10 PM

      Eliana, cordial saludo
      La respuesta en pocas palabras es muy sencilla: depende de las costumbres locales: ¿Que quiero decir con ello? Que si has sido invitada, conoces «los gustos de la familia» y por ese lado puedes llevar un regalo. Tambien depende de si es un hombre o una mujer (Supongo que es una BAT mitzva, es decir para una niña por la edad). La costumbre máscomúnmente aceptada es dar dinero… generalmente hay en estas ceremonias alguien muy cercano que recoge este dinero (se entrega en sobre cerrado) y la cantidad tambien depende de la región… por ejemplo, mencionar 100 dólares de EUA puede ser mucho o poco dinero pero en America Latina, suele ser una cifra promedio.
      Espero poder haberte ayudado.
      Cualquier otra inquietud puedes escribir al correo 321judaismo@gmail.com

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co