• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Violaciones al uso del shofar

Violaciones al uso del shofar

12/10/2012 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Violaciones al shofar.

 

Recientemente revisamos algunos aspectos básicos acerca del shofar: sin embargo, también es importante conocer algunos aspectos que podrían denominarse “negativos” acerca de su uso y como no caer en errores cuando escuchamos o cuando tenemos la oportunidad de interpretar sus melodías y sus sonidos: como siempre hemos advertido, la halajá es una especie de filtro que procura reunir el pensamiento judío bajo una sola dirección y con un solo sentido: sin embargo, pueden encontrarse, dentro de sus indicaciones, algunos conceptos que generan polémica entre sus autores y entre los lectores: para nuestro tema algunos de los conceptos que encontramos en la mishná, acerca de las disposiciones del shofar en lo que se refiere al aspecto negativo del mismo, son:

 

1,- Invertir el shofar y soplarlo por la parte más ancha. Siman 586 Seif 12:

2.- Disminuir, acortar su tamaño, independiente de cualquiera que sea la razón para hacerlo: Siman 586 Seif 13

3.- Remover lo que llaman “la parte masculina” del shofar y perforarlo.

4.- Cubrir la boquilla (embocadura) con oro, especialmente en el interior y con la finalidad de cambiar su sonido.

5.- Añadir coberturas de oro a la parte final del shofar (especialmente si aumenta la longitud del mismo) 586 Seif 18:

6.- Hacer dibujos, diseños, en el exterior del shofar (se permite que sean grabados), 586 Seif 17:

7.- Si el shofar no es soplado en contacto directo con la boca. 586 Seif 19:

8.- Si el shofar es soplado con la parte más ancha hacia abajo o, inclusive, hacia los lados.

9.- Para algunos, si el shofar es interpretado estando sentado, o el kahal que lo escucha, está sentado

10.- Si el shofar es tocado con la parte izquierda de la boca. 585 Seif 2.

11.- Si el shofar está rajado, para algunos no tiene importancia el tamaño de este resquebrajamiento

12.- Cuando para escuchar el shofar se requiere violar un decreto rabínico.

13.- Aceptar dinero y/o algún beneficio económico por tocar el shofar 585 Seif 5:

 

Publicado por 321judaismo.com

12 de octubre de 2012 – 27 de Tishrei de 5773

Puede ser duplicado, copiado, transferido, repartido, en cualquier forma sea física o electrónica porque sólo contiene derechos de autoría intelectual, basados en los datos obtenidos de la Mishná, la cual es de dominio público. Lo único que se pide es que cite la fuente de donde lo obtuvo.

Filed Under: Opinión

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Shofar: Qué es? Cuando y por qué suena el shofar? Revisemos dice:
    21/09/2017 a las 5:37 PM

    […] http://321judaismo.com/opinion/violaciones-al-uso-del-shofar/ […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co