• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Parashot / 10 cosas que no sabías de la parasha Bo

10 cosas que no sabías de la parasha Bo

28/01/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

10 cosas que no sabías de la parasha Bo.

Hoy estamos empezando la lectura de la parasha semanal que conocemos con el nombre de Bo

Allí encontramos como El Eterno da como castigo a la terquedad del Faraón, las 3 últimas plagas, entre las cuales está la muerte de los primogénitos,

Este fue quizás el golpe más duro para esta nación y especialmente al faraón, sabiendo que su primogénito seria la continuidad de su mandato… la prolongación de su existencia y la continuidad de su memoria

Y entre las 10 cosas que no sabías de la Parasha Bo, podemos nombrar:

1.- Moshe le trajo nuevas esperanzas a una nación  que se encontraba severamente deprimida, tanto física como moral y espiritualmente hablando

No tenía sueños ni esperanzas. 

El se encargo de devolverles el espíritu que habían perdido y eventualmente, por medio de los milagros de que les fue mostrando poco a poco el Eterno,, la promesa se cumplió y el sueño se transformó en destino. – Abandonar Egipto para regresar a la tierra prometida a sus ancestros

2.- La parasha Bo enseña que la vida es cíclica… del mismo modo como vemos la luna… aquí se les entrega el calendario lunar…Ello nos enseña que, como la luna, el judío tiene el poder de renacer, revitalizarse y perfeccionarse a sí mismo: que tiene fallas pero es capaz de superarlas… al fin y al cabo el hombre fue creado a imagen y semejanza del Eterno

3.- Nos enseña también humildad: Moisés era llamado «el más humilde» porque cuando se paraba en frente de Hashem, él sabía cuál era su lugar. Nosotros, tenemos la obligación de seguir el ejemplo de Moshé…

Mientras más nos acerquemos a Nuestro Padre Celestial,, somos más realistas acerca de nuestras propias limitaciones, nuestra vulnerabilidad y mortalidad y que sólo Hashem es eterno, el hacedor de milagros y quien nos proporciona todo, absolutamente todo lo que necesitamos y aún más de ello.

4.- En la Torá aparece la palabra Egipto 50 veces,

Ello para mostrarnos que tanto podemos descender en nuestro estándar espiritual o lo contrario, ascender en el mismo…también 50 canales que nos llevan a descender al nivel del Yetzer Hará  y también hay 50 canales que que nos aportaran el sustento, el bienestar, el amor, la salud, y todo lo que necesitemos para una vida plena, útil y productiva.

Gracias a ello, cada generación debería evolucionar más de lo que le correspondió a su generación precedente.

5.-  Que como el faraón, tenemos tantas y tantas posibilidades de tomar decisiones equivocadas por no reflexionar ni recapacitar en lo que estamos haciendo, que permitimos que el mal y/o la arrogancia nos controle de tal manera no solo que no podamos controlar el error que estamos cometiendo, sino también que no sepamos cómo enfrentarlo con la disposición de aceptarlo y corregirlo.

Por ello es importante, siempre, que NO se nos bloquee nuestro libre albedrío para tener la capacidad de escoger el bien y corregir los errores y siempre estar en el proceso de crecimiento espiritual y prosperidad personal.

6.- La plaga de la oscuridad que dice que “en casa de los judíos siempre hubo luz”  

Esto nos indica que ellos estaban  saliendo de un nivel de completa inmovilidad espiritual,

Estaban perdiendo su temor al estancamiento, no se dieron por vencidos, y empezaban a brillar como lo hace un faro en un la oscuridad…

y esa es nuestra meta…”que todos los Hijos de Israel sean la luz de las naciones».

7.- La pregunta que hace el faraón a Moshe de “Quién irá a adorar a Su Señor” y la respuesta de Moshé señalando que todos, hombres, mujeres niños, simplemente indica que TODO el pueblo es importante para el Creador,

Cada uno, como las piezas de la más fina maquinaria se engranan, la una con la otra, para cumplir una sola función. Nadie es más importante que nadie. Todos son iguales.

BFueron 10 plagas las que castigaron a Egipto, lo que nos conecta automáticamente con los 10 asarat maamarot con que Hashem creó al mundo… Maamarot viene de la palabra Omer, que significa dice o dijo y luego tuvieron que venir aseret makot que son las diez plagas…

¿Y cual es la relación?  Contesta el Sfat Emet diciendo que, Hashem tuvo que traer aseret makot para ocultar las klipot de los asarat maamarot y terminen y se manifiesten en los aseret hadibrot

9.- Las primeras 10 mitzvot aparecen al finalizar las 10 plagas:

La mitzva del calendario, kidush hajodesh, Korban Pesaj (sacrificarlo, comerlo asado), La Mitzva de creer los milagros como parte de la fe (1) Mitzva de Matza, Mitzvá de no poseer Jametz, Sipur Yetziat Mitzraim, Bejorot (Pidion Bejor) Tefilin yad y rosh

10.- Por lo general, somos nosotros mismos los que preferimos seguir siendo esclavos aunque Hashem nos abra todas las puertas, con todas las señales del mundo… 

Siempre hay muchas excusas que nos dejan estar en una posición de comodidad antes de que pensemos en cualquier oferta de liberación verdadera;

Excusas que no son más que esclavitud y torturas, porque no confiamos lo suficiente en nuestro creador y preferimos seguir encerrados en una especie de prisión mental.

Esta fue la actitud del pueblo judío en general, quien a pesar de los prodigios presentados por Moshé, no estaban muy seguros que el Eterno se hubiese encargado de romper las cadenas físicas que los atrapaban.

Y esta es la décima enseñanza de esta parashá, que, debemos confiar en Él  y dejar de inventar justificaciones, puesto que esta libertad alcanzada, seria sólo de bendición, deleite, bondad y paz…

  1. El Rambán nos explica que ellos deben recordarnos la existencia del Creador, la Luz y las bendiciones

Redactado por Dr. Max Stroh Kaufman para 321judaismo,com 

27 de Enero de 2020 – 01 de Shevat de 5780

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

  • Las piedras del Efod
    Las piedras del Efod
    Oferta Producto en oferta
    $20.00 $15.00
    Añadir al carrito
  • El arte de la fabricación del vino Kasher
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Haftarot del libro Shemot
    Oferta Producto en oferta
    $14.00 $2.00
    Añadir al carrito
  • Clases personalizadas
    $25.00
    Añadir al carrito
  • Halaja de Januca – Preguntas y respuestas
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Marcador
    Oración para un buen dormir
    $12.50
    Añadir al carrito
  • Refranes rabínicos
    $15.00
    Añadir al carrito
  • La justicia de Adonai
    $6.00
    Añadir al carrito
  • El impacto del judaísmo en la civilización
    $18.00
    Añadir al carrito

CONTACTO

Filed Under: Parashot Tagged With: Aprender Judaismo en Español, Aseret Hadibrot, Aseret Makot, Asetet Maamarot, Diez Mandamientos, Diez Plagas, Egipto, Exodo de Egipto, Jametz, Korban Pesaj, Luz Entre Las Naciones, Matza, Milagros en el Judaísmo, Mitzraim, Mitzva, Parasha Bo, Ramban, Sacrifico Pascual, Sfat Emet, Tefilin

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co