• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Parashot / La primogenitura – Parasha Toldot

La primogenitura – Parasha Toldot

24/10/2017 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

La primogenitura – Parasha Toldot

Enseñanza

LA PRIMOGENITURA.

¿Quién es un primogénito?

El diccionario nos describe: dicese del hijo que nace el primero, el mayor.La palabra que utiliza la Torá para referirse al primogénito proviene del hebreo Bejor y denota un primogénito masculino.

¿Qué importancia tiene la primogenitura?

La Torá nos explica que los primogénitos son para y de El Eterno. Vayicra 27:26, Shemot 4:22, Shemot 13:2, Devarim 15:19, Bamidvar 3:13.

sabemos que un primogénito tiene ciertos privilegios sobre sus otros hermanos: La herencia del primogénito es uno de los privilegios que éste goza:

2 Cronicas / Divrei hayamim 21:3 Y su padre les había dado muchos regalos de oro y plata, y cosas preciosas, y ciudades fortificadas en Yehudá, pero había dado el reino a Jehoram, porque él era el primogénito.

Their father had given them many gifts of silver and gold and articles of value, as well as fortified cities in Judah, but he had given the kingdom to Jehoram because he was his firstborn son.

Vayiten lajem abihem matanot rabot lekesef ulzahav ulmigdanot im arei metzurot beYehuda veet hamamlajá natan leYoram ki hu habjor”.

Devarim / Deuteronomio 21:16 en el día que hiciere heredar a sus hijos lo que tuviere, no podrá dar el derecho de primogenitura al hijo de la amada con preferencia al hijo de la aborrecida, que es el primogénito;

On the day that [this man] wills his property to his sons, he must not give the son of the beloved wife birthright preference over the first-born, who is the son of the unloved wife.

Ve hayá beyóm hanjiló et banav et asher yihiyé lo, lo yujal lebajer et ben ahúva al pnei ben hashnuá habjor.

La primogenitura conlleva a dar conservar  el nombre del progenitor y a dar vida.

Bereshit / Génesis 48:16 El Ángel que me liberta de todo mal, bendiga a estos jóvenes; y sea perpetuado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Itzjak, y multiplíquense en gran manera en medio de la tierra.

[Sending] an angel to deliver me from all evil. May He bless the lads, and let them carry my name, along with the names of my fathers, Abraham and Isaac. May they increase in the land like fish.’

Hamaláj hagoél oti mikol ra yebaréj et hanearím veyikaré vahém shemi veshem abotai Avraham veItzjak veyidgú larov bekérev haáretz.

Devarim / Deuteronómio 25:6 Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de la tierra de Israel.

The first-born son whom she bears will then perpetuate the name of the dead brother, so that his name will not be obliterated from Israel.

Vehaiá habejor asher teléd yakúm al shem ajív hamét veló yimajé shmó miIsrael.

Pero esta herencia puede ser material,  o de tipo espiritual, que se recibe en forma de bendición.

Y que también puede perder algunos de sus privilegios: 1Cronicas / Alef Divrei hayamím 26:10 De Hosa, de los hijos de Merari: Shimri el jefe (aunque no era el primogénito, más su padre lo puso por jefe.

Hosah the Merarite had sons: Shimri the first (although he was not the firstborn, his father had appointed him the first).                                                                                                                                                                               

UlJosá mibnéi Merári banim, Shimrí harosh, ki lo hayá bejor vayeshiméu avíu lerosh

Bendito aquel que es primogénito y que recibe la bendición pero quien la cuida, no perecerá, a causa de la maldad ante los ojos de Hashem.

Bereshit  / Génesis 38:7 Y Er, el primogénito de Yehudá, fue malo ante los ojos del Eterno, y le quitó Hashem la vida.

Judah’s first-born Er was evil in God’s eyes, and God made him die.

Vayehi Er bejor Yehúda ra beeinéi Adonai vayemitéu Adonai.

El Eterno ha denominado al pueblo hebreo como  “Mi hijo primogénito” sabiendo que la primogenitura venía envuelta en un manto de santidad en todos los antiguos pueblos de oriente y aun de occidente; notamos, con dicha escogencia, que  la primogenitura que vale no es la de nacimiento.

El judaísmo crea una nueva idea de la primogenitura, como supremacía espiritual, supremacía de elección.

Primogénito es el elegido, el que se elige. El pueblo de Israel se torna hijo primogénito de Adonai elige al Eterno y, eo ipso, se vuelve ´elegido´.

El judaísmo considera que todos podemos ser elegidos en la medida en que todos puedan y quieran elegirse.”

En nuestra parashá, Esav es un hombre impulsado por el deseo físico.

Su preocupación es sólo el «aquí y ahora». Él exige gratificación instantánea.

Él busca placer físico y comodidad, porque para él, los placeres del cuerpo son todo lo que hay en la vida.

Si analizamos la declaración de Esav:

‘He aquí que voy a morir, ¿para qué me sirve la primogenitura?’,

Vemos como Esav está revelando su filosofía de vida:

«El mundo comienza cuando yo nací, y termina cuando yo me muera. Por lo tanto, ¿para qué preocuparse por cosas intangibles como un ‘patrimonio espiritual’?

Algo más nos enseñan nuestros sabios respecto a la actitud de Esav, que  «se levantó, se fue y menospreció la primogenitura».

Esav, inconscientemente sabía que había saboteado su propio potencial para la grandeza.

Y ahora, a fin de aliviar su culpabilidad, él racionalizó: «¡Yo no quería esa tonta primogenitura de todas formas!».

El Midrash nos dice que años más tarde, cuando Esav creció, comenzó a reconectarse con su voz interna y comenzó a tener más claridad en cuanto a sus prioridades.

Por lo tanto, Esav decidió acercarse a Yaakov con una oferta para re-negociar la primogenitura.

¿Cuál era la oferta?

Esav estaba dispuesto compartir toda su riqueza, ¡con el fin de obtener una parte en la eternidad del pueblo judío!

¡Qué giro más dramático!

Lamentablemente, continúa el Midrash: Cuando los hijos de Esav escucharon que él estaba planificando comprar algo tan intangible como una conexión espiritual, rápidamente pusieron fin a sus planes.

«Olvídalo, papá», dijeron, «¡No permitiremos que gastes el dinero de nuestra herencia!».

Ostensiblemente, Esav se decepcionó de la actitud de sus hijos. Pero entonces se dio cuenta de quien habían aprendido…

EL MATERIAL DE LA PARASHA TOLDOT HA SIDO ELABORADO POR GRUPO EDITORIAL 321JUDAISMO.COM

www.321judaismo.com

TIENE DERECHOS RESERVADOS DE AUTORÍA INTELECTUAL DEBIDO AL TRABAJO DE RECOPILACIÓN, PERO SE PERMITE SU LIBRE DISTRIBUCIÓN POR CUALQUIER MEDIO FÍSICO Y/O ELECTRÓNICO, BAJO LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

1.- NO DEBE SER UTILIZADO CON  FINES LUCRATIVOS

2.- NO DEBE SER DESTRUIDO SI SE DAÑA EL MATERIAL, SINO ENTERRADO

3.- NO DEBE MODIFICARSE SU CONTENIDO PUESTO QUE LLEVA PALABRA QUE MERECE EL DEBIDO RESPETO POR SALIR DE LA FUENTE DEL TANAJ Y SUS LIBROS COMPLENTARIOS.

TERMINADO DE ELABORAR EL 03 DE NOVIEMBRE  DE 2010 – 26 de (Mar)Jeshván de 5771

Filed Under: Parashot Tagged With: 2 Cronicas 21:13, Bereshit 38:7, Devarim 21:16, Esav, Midrash, Parasha Toldot, Pidion Haben, Primogenito, Primogenitura, Pueblo escogido

Reader Interactions

Comments

  1. Yisrael Rios says

    16/11/2017 at 5:37 PM

    Muy buen material y ciertamente sera de mucha bendicion a todos los que anhelo compartir este estudio. Le agradezco muchisimo y el Bendito sea les siga bendiciendo. Kol tuv.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      18/11/2017 at 9:25 AM

      Shalom Yisrael, Cordial saludo desde 321judaismo. Es muy satisfactorio para mi y aprecio enormemente tu comentario. Gracias también por los buenos deseos. por supuesto que para ti también una bendición especial del Todopoderoso para que te colme de todo lo que necesitas. Puedes contar con 321judaismo si tienes alguna inquietud para que sigas compartiendo el material de estudio y con todo corazón te colaboro. Gracias nuevamente y mis mejores deseos.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co