• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Parashot / Liderazgo – Parasha Koraj

Liderazgo – Parasha Koraj

12/06/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Lider y liderazgo

 

Parasha Koraj

 

Se denomina liderazgo al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas.

Habilidades que los motivan para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente ayudando de esta forma a la consecución de los logros…

Esto, utilizando distintas herramientas como el carisma y la seguridad al hablar además de la capacidad de socializar con los demás.

 

Hoy en día con la evolución de los conceptos, conocemos varios tipos de liderazgo y vamos a analizar, rápidamente, trece tipos de liderazgo.

Y con ello podemos analizar la actitud de Koraj en la parasha de la semana, al igual que la de Moshe.

El primero de ellos,

Liderazgo auténtico:

es aquel ejercido por una persona que se concentra en liderarse en primer lugar a sí mismo.

Es un líder con mucho autoconocimiento, ecuánime, espiritual, compasivo y generoso.

Solo una vez que se lidera la propia mente se puede liderar a los demás.

 

El segundo,

 Liderazgo autocrático:

Es aquel en el cual donde el poder se encuentra centralizado en una persona y donde los subordinados no son considerados competentes al momento de tomar las decisiones

Este tipo de líder cree que es el único capaz de hacerlo de manera correcta.

El tercero de ellos,

Liderazgo carismático:

Es tipo de liderazgo caracterizado porque el líder posee la capacidad cautivar y generar entusiasmo en las personas que se encuentra dirigiendo,

Se comunica con las personas a su cargo, y les brinda la  inspiración necesaria para que logren su máximo esfuerzo,

Y si es necesario, el líder es capaz de cambiar las aspiraciones y la visión las personas con el fin de lograr las metas ya establecidas.

El cuarto, se conoce como

Liderazgo democrático:

Este tipo de liderazgo es el que se lleva a cabo cuando una persona toma en cuenta la participación de los demás miembros que conforman determinada organización.

El acepta las ideas y las críticas que los mismos puedan dar para de esa manera mejorar.

También se encarga de responder cualquier inquietud que las personas bajo su cargo tengan, esto puede generar confianza entre sus subordinados, lo que incentiva al trabajo en equipo.

Un quinto tipo es el

Liderazgo emprendedor:

Es el tipo de liderazgo que una persona adopta, cuando utiliza  el estilo participativo para practicar el liderazgo.

No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos.

Siempre consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.

El sexto es el

Liderazgo empresarial:

Es aquel tipo de liderazgo que una persona maneja dentro de un ámbito empresarial y lo hace capaz de comunicarse de forma exitosa con los empleados al momento de hacer recomendaciones o sugerencias.

Por que?

Busca que todas las áreas de la organización funcionen correctamente y así se logre el éxito requerido para cada una de las metas que se estipulen.

El séptimo tipo es el

Liderazgo estructural:

Es el que permite brindar propuestas para la organización de sus instituciones o proyectos, definiendo la estructura, la estrategia y la respuesta en función del entorno.

Crean las condiciones y el marco de soporte para un momento histórico.

 

El octavo es el

Liderazgo gerencial:

Es aquel que “gerencia” eficazmente los recursos, especialmente los humanos.

En toda organización existen liderazgos fuera de las posiciones formales de conducción.

Los gerentes deberían ser líderes, pero también se debe detectar y promover a los líderes que no son gerentes, para que sepan gerenciar y sean promovidos a posiciones organizativas visibles.

El noveno es

Liderazgo lateral:

Es el cual se basa en la creencia de que cualquier persona está en la capacidad de poder dirigir a un determinado grupo de personas.

Sin necesitar ser el jefe…

Porque poseen una experiencia amplia para cumplir cabalmente con  el desempeño de sus funciones.

El décimo tipo es el

Liderazgo legítimo:

Es el tipo de liderazgo que ejerce una persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales…

Y gracias a ello es precisamente la capacidad de convocar y convencer, “sin el uso de la fuerza»

El undécimo es el

Liderazgo paternalista:

este se caracteriza porque el líder adquiere toda la responsabilidad de orientar y velar por el bienestar de sus subordinados…

Todo lo anterior con el fin de generar mejores resultados en cuanto al trabajo se refiere.

Para que esto suceda el líder debe utilizar incentivos con los trabajadores, ofreciéndoles recompensas en caso que el trabajo se realice de forma exitosa…

Es por eso que se denomina liderazgo paternalista, ya que al igual que un padre en el hogar, éste asume dicho rol en la empresa.

Un duodécimo tipo a describir es el

Liderazgo situacional:

Este modelo de liderazgo está basado en la adaptación del tipo de liderazgo que el jefe debe tomar con respecto al nivel de desarrollo de los empleados y la situación en la que se encuentre.

Eso lo que lo hace bastante eficaz, puesto que se ejerce el más adecuado con respecto a la situación en la que esté el equipo de trabajo adaptándose a sus necesidades.

Decimo tercer tipo o

Liderazgo transformador:

Es el que impulsa, produce y consolida cambios, enfrenta problemas y conflictos y facilita soluciones…

Se adapta a los procesos, escucha, se actualiza y comunica, motiva, se arriesga…

Es integrador, cooperativo, creativo y propositivo, rota los roles, diversifica, democratiza los procesos…

Garantiza horizontalidad y consenso, asume derechos y deberes.

Con todo lo anterior, podemos apreciar y valorar las caracteristicas de Moshé como líder…

Y tambien evaluar el porque de lo acontecido con Koraj y sus seguidores.

Que es un líder y cuales son sus caracterísiticas con relación a la parasha?

Lo veremos en el siguiente artículo.

12/06/18

29 de Sivan de 5778

Max Stroh Kaufman

Filed Under: Parashot Tagged With: Aprender Judaismo en Español, Clasificación de liderazgo, Judaismo en Español, Koraj, Lider, Liderazgo

Reader Interactions

Comments

  1. rocio says

    12/08/2018 at 5:32 PM

    Excelente…gracias

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co