• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Parashot / Parasha Shoftim 2013

Parasha Shoftim 2013

06/08/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

PARASHA SHOFTIM 2013

Encontramos en la parasha shoftim, la que corresponde a esta semana, el siguiente mandato:

Según el mandato de la ley que ellos te enseñaren, y según el juicio que te dijeren, así has de hacer; no te desviarás de la sentencia que te declararen ni hacia la derecha ni hacia la izquierda.

Al pi hatorá asher yorúja veál hamishpát asher yomrú lejá taasé lo tasúr min hadavár asher yaguídu lejá yamín usmól.

Encontramos por lo menos 4 comentarios acerca de este mandamiento:

Comentarios:

El primero, el de Rashí, que comenta acerca de obedecer, lo siguiente:

«Aún si ellos te afirman que aquello que tú crees que es la derecha, es la izquierda y viceversa, tienes que obedecerles, y con mayor razón si te dicen que la derecha es la derecha y la izquierda es la izquierda».

Rashí describe sobre esto que, la orden de nuestros Sabios, es  prioritaria, por lo tanto dirás:

«yo lo haré porque Hashem ha ordenado que sea fiel a la voluntad de los Sabios, aún si ellos se encuentran en el error.

La necesidad de atender esta Mitzvá, dice Najmánides, es imperiosa…

Porque la Torá nos la ha dado por escrito y se sabe que las opiniones no siempre van a coincidir sobre los casos que se presentan, y se pueden producir controversias…

Entonces,

El Todopoderoso, por intermedio de la Torá, nos ha ordenado permanecer fieles a lo que ordenen los jueces…

Debido a que la Torá ha puesto al alcance el conocimiento que requieren los jueces, incluso si tuvieran que trastornar el orden de la derecha y la izquierda; con mayor razón si ellos dicen que la derecha es la derecha y la izquierda es la izquierda.

Rabí Yehudá Haleví escribió en su Kuzári 3-41:

Sobre el tema que se menciona en la Torá con respecto a la profecía y lo que se dice sobre los sacerdotes, y quienes juzgan a partir del lugar que Dios ha escogido:

«conviene no violar sus palabras, incluso cuando ellas parezcan contradecir la Torá «;

No te imagines que ellos se equivocan en virtud de su número o que se encuentran en el error porque poseen ciencias diferentes.

Rabí Meír Simjá haCohén de Dunaburg toma, en su libro meshej jojma, la defensa de Maimónides, quien escribe, que por cada transgresión de las palabras de los Sabios se viola la prohibición de (lo tasúr),

«tú no te apartarás».

Najmánides sostiene por el contrario que no es así…

De otra manera sería necesario, en el momento de una duda sobre la palabra de los Sabios, decidir la (jumrá) la actitud más rigurosa: lo que no es el caso.

Por último, el Baal meshej jojma escribe que el Eterno quería que los Sabios pudieran tomar medidas preventivas y ordenanzas de carácter temporal.

Es posible

Es posible para un Bet-Dín, que es superior en número y en ciencia, a aquel que ha decretado las medidas, anular éstas últimas.

Pero hace tanto tiempo que estas medidas se encuentran en vigor, que hay que adherirse a ellas en virtud de la prohibición de (lo tasúr).

No es necesario, por lo tanto, considerarlas como si fueran de origen Divino.

Para reflexionar:

Siempre cuando vemos un lado derecho o un lado izquierdo, es porque, tal vez, o es posible, que estemos mirando desde el ángulo equivocado.

Puede muy bien ser que nuestro lado derecho es el lado izquierdo de la Torá, y lo mismo es cierto o aplica en el sentido contrario.;

Es posible entonces que, si nuestros sabios nos dicen que la derecha es la izquierda y la izquierda es la derecha, ellos sean los únicos que realmente saben por cual camino seguir.

Recopilado y publicado por 321judaismo.com

06 de agosto de 2013 – 30 de Av de 5773.

Filed Under: Parashot Tagged With: Bet Din, Jumra, Kuzari, Meir Simja HaCohen, Meshej Jojma, Mishpatim, Najmánides, Parasha Semanal., Parasha Shoftim, Rashi, Shoftim, Yehuda HaLevi

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co