• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Parashot / Que son problemas financieros (desde la óptica judía)

Que son problemas financieros (desde la óptica judía)

07/07/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

¿Qué son problemas financieros?

 

En general, los problemas financieros son eventos, hábitos o situaciones que amenazan la estabilidad y bienestar financiero de una persona o negocio

 

Un problema financiero puede estar relacionado con dos cosas primordiales:

La primera, tener ingresos insuficientes.

Una persona o una familia depende de sus ingresos para pagar sus cuentas, incluida la renta o los pagos de hipoteca de sus hogares, compra de alimentos y otros bienes necesarios, para cumplir sus metas para satisfacer sus necesidades

La segunda: gastos excesivos y/o innecesarios.

A medida que las familias crecen o las preferencias en el estilo de vida se vuelven más complejas, pueden aparecer problemas de gastos innecesarios porque  las personas buscan comprar cosas que creen que quieren o necesitan y les hace “sentirse mejor” como el último smartphone de moda

Es un comportamiento que de pronto se puede encasillar dentro de lo que se entiende como comprador compulsivo.

Los matrimonios pueden tener actitudes diferentes sobre el gasto, el ahorro, el pago de deudas y el presupuesto familiar… el resultado de ello, es una estrategia financiera inconsistente y por consiguiente genera problemas financieros

 

A nivel de negocios ocurre lo mismo (situaciones equivalentes)

Pero sobre ellos recae otro tipo de situación adicional que no es tan fácil de controlar y son los factores externos que tienen que ver con la economía local, regional, nacional e incluso mundial dependiente del tipo de empresa

Es de anotar por ejemplo,

  • Costes laborales excesivos.
  • Desconocimiento del mercado.
  • Márgenes reducidos por costes importantes.
  • Coste de producción poco competitivo.
  • Sistemas contables poco o nada confiables.
  • Problemas con las nuevas tecnologías y su implantación.
  • Conflictos de intereses dentro de la compañía.

Entre muchos

Por supuesto, genera problemas financieros hasta graves

Cuales?

Por lo general tomamos una actitud de “depresión y angustia” que transforma nuestra óptica y genera, conflictos personales, familiares y empresariales muy graves, cuando no hay liquidez para solventar dichos problemas

Es decir, nuestra óptica es negativa

Pero,¿Qué pasa cuando un rabino nos dice “gam zú le tová”? (Esto es para tu bien)

Muchos dirían “este tipo está loco”

Pero si lo miramos así, vamos a encontrar ventajas como un reaprendizaje

La enseñanza es: aprendemos formas eficientes para hacer rendir el dinero, como comer menos en la calle y comprar menos chatarra, adquirir menos créditos de consumo y mejorar los que aún se posean, y, como padres, aprendemos a decir NO a los “antojos de los hijos” e incluso los propios.

Como para dar un ejemplo, vemos que se puede vivir igual con un smart TV de 32 pulgadas que el de 100

Y ahora que?

Lo anterior lo podemos resumir en la siguiente pregunta:

¿Estoy trabajando para vivir o estoy viviendo para trabajar?

Y desde el punto de vista espiritual aplicaríamos el concepto de la Teshuvá

¿Que quiere decir esto?

Varias cosas: la primera es que “bajamos la guardia”

Es decir, por lo general, el dinero nos hace arrogantes y caer en problemas financieros nos disminuye esa arrogancia porque, como está escrito: “El Eterno no puede habitar junto al arrogante”.

En ese momento empezamos a darle un poco más de espacio a HaShem en nuestras vidas.

Entonces, como nos enseñan nuestros rabinos, empezamos a tomar en cuenta nuestros actos y nuestras palabras y vemos que fácilmente cometemos errores que se convierten en pecados de hecho y de palabra

Con el Eterno,  entonces esto suele transformar en una “deuda espiritual”

Evidenciada en problemas financieros

Las deudas financieras son una forma que nos plantean algunos maestros como una forma de pagar la “hipoteca espiritual” que todos tenemos.

Apenas está resuelta esa deuda espiritual, mediante un adecuado mecanismo de Teshuvá,  el Eterno nos garantiza una nueva “estabilidad económica”

Quizás una situación similar la vivió Iyob (Job) quien “perdió todo y luego lo recuperó”

La Teshuvá y la Kavaná nos pueden llevar a “dormir tranquilos” y decir:

Hoy me acuesto a dormir pensando en que todos mis problemas quedaron resueltos, las deudas quedaron canceladas, aunque de alguna manera pareciera que esto no es cierto, y muchas cosas quedaron pendientes.

 

07 de julio de 2018 – 25 de Tamuz de 5778

Filed Under: Parashot Tagged With: Abundancia, Arrogancia, Arrogancia en el Judaismo, Deuda Espiritual, Deudas, Dinero en Abundancia, Estabilidad Financiera, Iliquidez, Kavana, Problemas Financieros, Prosperidad, Riqueza, Teshuva

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co