• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Reflexion / Aprender a Ver lo Bueno

Aprender a Ver lo Bueno

05/01/2014 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Ver lo Bueno

Reflexión del cabalísta Yehuda Berg

Por lo general, nuestra tendencia no es a ver lo bueno; es a ver sólo lo malo.

Todos lo hacemos, ¿cierto? Piensa al respecto. Si viste una película mala, recibiste un mal servicio en un restaurante o alguien hizo algo que no te agradó, ¿a cuántas personas se lo contarías?

Estudios demuestran que se lo contarías a unas 35 personas. Pero si escuchas buenas noticias, usualmente se lo contarías a muchas menos personas.

Es parte de la naturaleza humana el estar atraído hacia las cosas malas.

Cuando alguien te dice que todo anda bien con ellos, dices: “Muy bien, me alegro por ti”.

Pero si alguien te cuenta algo malo, dices: “¿De verdad? ¡Cuéntame más!”.

El asunto que debes comprender es que, cuando escuchas sobre algo bueno, te lo dicen por una razón.

El universo está abriéndote a nuevas posibilidades. En lugar de pensar: “Oh, nunca podré obtener eso o tener éxito de esa manera”, imagina que lo estás escuchando por una buena razón.

&nbsp:
¬nbsp;

Permítete estar atraído hacia lo bueno.

Y no sólo escuches, sino también intenta las cosas. Si alguien te recomienda un ejercicio nuevo o un libro, pruébalo.

Tal vez haya algo ahí que te ayude a cambiar tu naturaleza.

La segunda lección está relacionada con la primera, y el concepto es: masa crítica.

El Zóhar, la fuente de toda la sabiduría cabalística, se refiere a esta idea. Nos informa que cuando una cantidad suficiente de personas en este planeta comiencen a ver lo bueno, a vivir proactivamente (libres de los pensamientos y comportamientos negativos que nos tiran hacia abajo), esta nueva conciencia se convertirá en el modo de vida permanente para toda la humanidad.

En otras palabras, una cierta cantidad de personas necesitan transformarse para poder influir en el resto. La pregunta es: ¿Cuántas personas?

Como no sabemos la respuesta a esta pregunta, cada uno de nosotros debe compartir y utilizar las herramientas de la espiritualidad dondequiera que nos encontremos: dar, dignidad humana; sin importar qué.

Cuando hacemos este trabajo, lo que hacemos es procurar alcanzar la masa crítica.

La proliferación de enfermedades y contaminación, los desastres naturales y creados por el hombre, los males cotidianos como la depresión o la apatía…

TODOS ellos serán parte del pasado algún día. Podemos generar esto en nuestra era.

Esta semana, podemos inyectar este pensamiento transformador en el universo; podemos ver el mundo en un mejor estado y acelerar el tiempo de la masa crítica.

Al menos, mantén una visión ideal del mundo en tu mente, tu corazón y tu alma. Imagina cuán superior puede ser y será el mundo.

Ve lo bueno.

05 de Enero de 2014 – 04 de Tevet de 5774

Filed Under: Reflexion Tagged With: Zohar

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co