• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Reflexion / Tzedaka – Leyenda jasídica

Tzedaka – Leyenda jasídica

22/07/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Tzedaka

Le ocurrió una vez al  Rabino Jaim Halberstam de Sanz, conocido como el Sanzer Rav,

Estaba profundamente involucrado en la mitzvá (precepto) de tzedaká (caridad), dando con mano abierta de sus propios fondos y también solicitándolos de otros.

Una vez,  el rabino Jaim se propuso recolectar una cantidad grande de tzedaka para cierto hombre adinerado que había ido a la quiebra.

Él y un acompañante confiable llegaron a la elegante casa de uno de los hombres más ricos en la ciudad.

Entraron en la antesala hermosamente diseñada y se sentaron en un sofá aterciopelado dónde les sirvieron el té en un juego de plata.

Todo eso mientras esperaban por el dueño de casa.

Después de unos minutos, un señor muy bien vestido entró y saludó calurosamente al ilustre visitante.

El Rebe y su compañero pidieron que el hombre adinerado donara la importante cantidad de quinientos rublos.

Esto sería para una “causa digna” no especificada.

El hombre rico consideró su demanda por unos momentos y entonces preguntó:

“Dígame, exactamente ¿Cuál es la causa para la que usted está recolectando dinero?

¿Es para alguna institución pública o para una persona privada?”

Rabí Jaim contestó que estaba reuniendo fondos para un vecino adinerado que había perdido todo su dinero y se había presentado en quiebra;

Que es una persona que trabajó mucho por la comunidad

El ya había contribuido en muchas causas dignas antes de su derrumbamiento comercial y económico.

Pero esta respuesta no fue suficiente para el hombre,

Insistió de muchas maneras porque quiso conocer más acerca de la identidad de la persona.

“Lo siento”

Lo siento contestó Rabí Jaim,

Pero no puedo divulgar el nombre del hombre, ya que eso le causaría una turbación terrible.

El hombre adinerado incluso se ofreció a entregar mucho más dinero del solicitado a cambio de la identidad:

Como esto no fue posible, este hombre le solicitó a Rav Jaím una conversación privada,

Alli le comentó que el pasaba por una dura situación y muy pronto caería en difícil situación económica hasta el punto de tener que solicitar, tambien, caridad de puerta a puerta

Por lo que solicitó de él, la misma confianza para que nadie se enterara de esta situación.

El Sanzer Rav abandonó la casa de este hombre sin comentar ni una sola palabra.

Muy pronto pudo reunir una gran suma de dinero que no sólo sirvió para el primero sino que también para el segundo hombre.

Ambos, entonces, pudieron pagar sus deudas y retomar sus negocios.

Cada uno de nosotros tiene encuentros diarios donde podemos mostrar sensibilidad y honrar a otros.

Honrarlos suprimiendo una risa, una sonrisa, una palabra o incluso, un gesto.

El hecho que podamos tomar buenas desiciones para actuar y no deshonrar a los demás es un acto de valentía y honor.

Filed Under: Reflexion Tagged With: Bendición, Caridad, Honor, Honra, Kavod, Parnasa, Tzedaka

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co