• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Reflexiones Semanales / Un extraño en nuestra casa

Un extraño en nuestra casa

31/08/2011 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Un extraño en nuestra casa.

Autor desconocido

Algunos años después de que nací, mi Papá conoció a un extraño, que era nuevo en nuestra pequeña ciudad de Texas.

Desde del principio, Papá estaba fascinado con este encantador recién llegado y muy pronto lo invitó a vivir con nuestra familia. El extraño rápidamente fue aceptado, y desde ese día siempre estuvo cerca.

Mientras crecía, nunca cuestioné su lugar en mi familia.

En mi joven mente, él tenía un lugar especial.

Mis padres eran instructores complementarios: Mamá me enseñó a diferenciar entre el bien y el mal, y Papá me enseñó a obedecer.

Pero el extraño… él era el que nos contaba historias.

Él nos mantenía hechizados durante horas con aventuras, misterios y comedias.

Si quería saber algo sobre política, historia o ciencia, él siempre sabía las respuestas sobre el pasado, entendía el presente ¡e incluso parecía ser capaz de predecir el futuro!

Él llevó a mi familia al primer juego de baseball de liga mayor.

Él me hizo reír, y me hizo gritar.

El extraño nunca dejaba de hablar, pero a Papá no parecía importarle.

A veces, Mamá se levantaba silenciosamente y se iba a la cocina para tener un poco de paz y tranquilidad, mientras el resto de nosotros nos callábamos el uno al otro para escuchar lo que él tenía que decir.

(Me pregunto ahora si ella alguna vez rezó para que el extraño se fuera).

Papá gobernó nuestro hogar con ciertas convicciones morales, pero el extraño nunca se sintió obligado a honrarlas.

En nuestra casa, por ejemplo, no permitieron la blasfemia, no por parte de nosotros, ni de nuestros amigos y tampoco de ningún visitante.

Sin embargo, nuestro antiguo huésped, se expresaba con malas palabras que quemaron mis oídos, hicieron a mi padre retorcerse y a mi madre ruborizarse.

Mi Papá nunca permitió que se tome alcohol de manera irresponsable.

Pero el extraño nos incitó a tomarlo con regularidad.

Él hizo que los cigarrillos parezcan buenos, que los cigarros se vieran masculinos y las pipas distinguidas.

Él hablaba libremente (¡demasiado libremente!) sobre sexo.

Sus comentarios eran a veces manifiestos, a veces sugestivos, y la mayoría de las veces embarazosos.

Ahora sé que mis primeros conceptos sobre las relaciones fueron fuertemente influidos por el extraño. Una vez tras otra, él se oponía a los valores de mis padres, pero esto le fue reprochado en muy pocas oportunidades… y NUNCA le pedimos que se marchara.

Más de 50 años han pasado desde que el extraño se vino a vivir con nuestra familia.

Él se ha insertado directamente en nuestra familia, y ya no es tan fascinante como era en un comienzo.

De todos modos, si hoy pudieras entrar en el estudio de mis padres, todavía lo encontrarías sentando en su esquina, esperando que alguien lo escuche hablar y lo vea dibujar sus imágenes. ¿Su nombre?

Sólo lo llamamos, «Televisor».

Y ahora el extraño también tiene una esposa. A ella la llamamos «Internet».

(Y tuvieron hijos llamados celular, tablet, computador)

Tomado de Aishlatino.com

8 de julio de 2011 – 6 de Tamuz de 5771

Filed Under: Reflexiones Semanales Tagged With: Extranjero, Leyenda

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co