• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Rezos / Halajot de sefirat haomer

Halajot de sefirat haomer

05/11/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Tercera y última parte

¿Y qué contesto después de la cuenta del Omer?

Luego de contar el Omer se acostumbra decir: «Harajamán Hu Iajazir Abodat Beit Hamikdash Limkomá Bimerá Beiamenu». Y luego se dice «Lamnatzéaj Binguinót Mizmor Shir … Y Ana Bejoaj».

¿Qué sucede si llevo la cuenta equivocadamente?

Si se olvidó de contar el Omer a la noche y se percató de ello al día siguiente a la mañana, deberá contar el Omer sin recitar la Berajá (en el día) y a partir de la noche siguiente puede continuar contando el Omer con Berajá.

Y si la cuenta está mal hecha, ¿Puedo seguir haciendo la bendición?

La persona que se equivocó y contó mal un día, y se dio cuenta de su error al día siguiente, deberá contar el Omer durante el día sin Berajá y en las noches siguientes podrá continuar contando con Berajá.

Así también la persona que duda si a la noche mencionó el número correcto del día y contó correctamente durante el día, podrá continuar contando el Omer con Berajá durante las próximas noches.

Pero si la persona se equivocó en la cuenta de los días, contando un día diferente, y se percató de su error en la noche posterior, no podrá decir el Omer con Berajá y deberá continuar contando las noches restantes sin Berajá.

Puedo hacer la cuenta del Omer en otro momento del día, con tal de que no pierda la cuenta?

Hay quienes acostumbran a contar el Omer todas las mañanas en el Beit Haknéset después de Tefilat Shajarit, ya que si alguna persona no contó el Omer a la noche, lo podrá hacer durante el día (pero sin recitar la Berajá, ya que esta sólo se dice por la noche).

Aquella persona podrá continuar diciendo el Omer con Berajá las noches siguientes.

Esta es una costumbre que se estableció en las comunidades Sefaradí y se debe continuar respetándola

.¿Existen algunas condiciones en las que me equivoque y pueda corregir la Cuenta del Omer?

PRIMERA

El que se olvidó y no contó el Omer a la noche y se dio cuenta de ello al día siguiente luego de la puesta del sol pero antes de la salida de las estrellas, deberá contar inmediatamente el Omer de la noche anterior sin decir la Berajá

Segunda:

Y luego de la salida de las estrellas contará el Omer perteneciente a esa noche recitando la Berajá.

Tercera

Es bueno que en este caso, en las noches restantes, ponga un especial hincapié en contar elOmer únicamente luego de la salida de las estrellas.

Cuarta

Si no contó el Omer el día jueves a la noche y se dio cuenta de ello el viernes a la tarde antes de la puesta del sol, pero luego de haber recibido sobre sí el Shabat y recitado la Tefilá de Arvit aún siendo de día, podrá contar el Omer de la noche anterior en ese momento, sin recitar la Berajá, y luego de la salida de las estrellas contará el Omer correspondiente a esa noche.En lo mencionado en los puntos anteriores no hay diferencia si la persona no contó el Omer por olvido, por un percance ó a propósito. De todas maneras, si cuenta el Omer al día siguiente durante el día sin Berajá, podrá continuar contando las noches siguientes con Berajá.

Quinta

Pero si se acordó a la noche siguiente, ya desde esa noche no podrá contar más el Omer con Berajá.

Sexta

Si en el momento de recitar la Berajá no sabía exactamente qué día de la Sefirá era, ó si pensó que era otro día y al finalizar la Berajá se percató de su error, que cuente correctamente el Omer en ese momento sin repetir la Berajá.

Séptima

Sin embargo, si ya contó el día equivocadamente y luego se dio cuenta, si fue inmediatamente dentro del tiempo que lleva decir «Shalom Aleja Rabí», deberá mencionar el día correcto sin recitar la Berajá previamente.

Octava

Y si se dio cuenta después de este tiempo, deberá repetir la Berajá y mencionar el día exacto.

Novena

una noche duda acerca de si contó la noche anterior, ó no está seguro de haber mencionado el día correcto la noche anterior (y durante el día no contó el Omer), podrá continuar contando el Omer con Berajá.

Décima

Aquel que a la noche está seguro de no haber contado la noche anterior, pero duda si contó durante el día ó no; o en caso de estar seguro de que contó durante el día pero no sabe si contó el número exacto, podrá continuar contando el Omer con Berajá todas las noches.

Décima primera

Si a altas horas de la noche le surgió la duda de si contó al principio de esa noche con Berajá ó no, deberá contar el Omer sin recitar la Berajá; y en las noches siguientes podrá seguir contando el Omer con Berajá.

Décima segunda

Si contó correctamente los días del Omer pero se equivocó en la cuenta de las semanas, por ejemplo si dijo «hoy es cuarenta del Omer, que son cinco semanas y seis días», en vez de decir «cinco semanas y cinco días»; ó dijo «hoy es veinticinco del Omer, que son cinco semanas y cuatro días», en vez de decir que son «tres semanas y cuatro días», cumplió con la Mitzvá.

Décima tercera

Pero si se percató de su error en esa misma noche, que vuelva a contar el Omer correctamente sin recitar la Berajá.

Décima cuarta

Así también, si se percató al día siguiente, que vuelva a contar el Omer sin Berajá mencionando correctamente los días y las semanas.

Décima quinta

Si contó correctamente los días pero se equivocó al finalizar una semana, por ejemplo a los siete días de la Sefirá dijo «siete días, que son una semana y un día», ó a los catorce días dijo «que son una semana y seis días», en vez de decir «dos semanas», hay una diferencia de criterio entre los sabios acerca de si cumplió con la Mitzvá ó no. Si se percató de su error en esa misma noche, deberá contar el Omer correctamente sin recitar la Berajá. Así mismo, si se dio cuenta al día siguiente, deberá contar el Omer sin Berajá. Y aún habiéndose dado cuenta de esto a la noche siguiente, podrá contar el Omer en los días restantes con Berajá.

Décima sexta

Si contó correctamente las semanas pero se equivocó en la cuenta de los días, por ejemplo si en el día octavo dijo «hoy es nueve de Omer, que son una semana y un día»; ó si en el día veinte de Omer dijo «hoy es veintiuno del Omer, que son dos semanas y seis días», también la Mitzvá se da por cumplida. De todas maneras, si se percató del error esa misma noche, deberá contar el Omer correctamente sin recitar la Berajá.

Décimo séptima

También, si se acordó de ello durante el transcurso del día siguiente, deberá contar el Omer sin recitar la Berajá.

Décimo octava

En caso de haberse dado cuenta de la equivocación a la noche siguiente, podrá continuar contando el Omer con Berajá.

Décimo novena

Si se equivocó al fin de una semana y contó correctamente las semanas pero no los días, por ejemplo el día séptimo dijo «hoy es seis días del Omer, que es una semana», ó en el día catorce dijo «Hoy es trece de Omer, que son dos semanas», también en esto hay una diferencia de criterios entre los Jajamim.

Vigésima

Por lo tanto, si se dio cuenta esa misma noche, que cuente el día exacto sin recitar la Berajá. Así mismo, si se percató al día siguiente, que cuente el número correcto sin recitar laBerajá.

Vigésima primera

En caso de haberse dado cuenta de la equivocación a la noche siguiente, podrá continuar contando el Omer con Berajá.

Vigésima segunda

En todo lo indicado en los últimos puntos no hay diferencia si se equivocó en la cuenta de los días ó de las semanas, ó si dijo nada más los días ó nada más las semanas, ya que mencionó una parte correctamente.

Vigésima tercera

Y lo que mencionó equivocadamente, se considera como si no lo hubiera dicho.

Vigésima cuarta

El que a la noche no está seguro de qué día tiene que contar el Omer, por ejemplo si no sabe si es el treinta (30) ó treinta y uno (31), y no tiene manera de averiguarlo, deberá mencionar ambas opciones, treinta (30) y treinta y uno (31) pero sin decir la Berajá.

Vigésima quinta

En todos los casos mencionados anteriormente que la persona no podrá seguir contando con Berajá (por ejemplo si salteó una noche y se acordó a la noche siguiente, ó un niño que hizo Bar Mitzvá en los días de la Sefirá), es bueno que escuche la Berajá dicha por otra persona y piense en incluirse en la misma, le pida a aquella persona que piense también por él y luego de decir Amén en la conclusión de la Berajá, que cuente él mismo el Omer.

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: Rezos Tagged With: Halajot Sefirat HaOmer, Omer, Sefirat HaOmer

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Halajot sobre sefirat haomer segunda parte - Preguntas y respuestas dice:
    05/11/2018 a las 8:23 AM

    […] CONTINUARÁ EN LA TERCERA PARTE— […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co