• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Rezos / Lavado de manos – su ritual

Lavado de manos – su ritual

16/08/2017 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

Lavado de manos

El lavado de las manos, de manera ritual, dos veces, hasta la muñeca, debe ser la primera actividad de la mañana y, pronunciando la bendición siguiente:

Baruj ata Adonai Elohenu mélej haolam, asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al netilat yadáim.

Bendito  eres Tú, Eterno, Rey Nuestro. Soberano del universo, que nos ha santificado con Tus mandamientos y nos ha ordenado con respecto al lavado de manos.

Después de efectuar las necesidades fisiológicas hay que realizar el lavado de manos, en la forma indicada anteriormente, es importante- la higiene-  para la buena salud, y debe repetirse cada vez que se efectúen las necesidades fisiológicas.

Cuando se haya realizado el secado las manos se pronuncia la bendición siguiente en la que se agradece al Todopoderoso por crear y mantener el cuerpo humano en buen  estado:

Baruj atá Adonai Elohéinu mélej haolám, asher yatzár et haadám Bejojmá ubará bo nekabim  nekabím jalulím jalulím.

Galúi veyadúa lifné jisé jebodéja, sheim yisatém ejád mehém o im yipatéaj ejad mehém, íefshar lehitkadem afílu shaá eját.

Baruj Atá Adonai, rofé jol basár umaflí laasót.

Bendito eres Tú, Eterno, Rey nuestro, Soberano del universo, que ha creado al ser humano con sabiduría y ha formado en su cuerpo orificios y cavidades,

Revelado y sabido es delante de Tu trono de gloria, que si uno solo de ellos se obstruyese o se abriese, no sería posible existir ni una sola hora,

Santo y Albado eres Tú, Eterno, que cura a todas las criaturas y actúa maravillosamente.

En la mañana después de haber efectuado las necesidades fisiológicas y haber realizado el lavado de manos, se pronuncian las siguientes bendiciones en la que se agradece al Eterno por la vida y el  buen orden de las funciones corporales:

Elohai, neshamá shenatáta bi tehorá, atá beratá, atá yesharta,  atá nefájta bi, veatá meshamerá bekirbí, beatá atid litelá miméni ulhajzirá bi le´atid labó.

Kol zemán  shehaneshamá bekirbí, modé (la mujer dice: modá) aní lefanéja, Adonai elohái Velohé, abotái, ribón kol hamaasím, adón kol haneshamót.

Baruj Atá Adonai, hamajazír neshamot lifgarím metím.

Elohái: el alma que tú me has dado es pura. Tú la has creado. Tú la has formado; Tú me la has insuflado en mi interior. Y Tú la tomarás de mi algún día y me la devolverás en el tiempo por  venir.

Mientras mi alma subsista dentro de mí, yo te agradezco, Eterno, mi Rey y Señor de mis padres, Señor de todas las obras, Amo de todas las almas.

Alabado eres Tú, Eterno,  que devuelve las almas a los cuerpos muertos.

ANTES DE CADA COMIDA entonces se repite la primera oración que esta descrita

Con ello se cumple, en forma casi que al 100% el mandamiento del lavado de manos

Filed Under: Rezos Tagged With: Netilat yadaim

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Significado, contenido e intención de la bendición desde la óptica judía. dice:
    18/10/2018 a las 1:41 PM

    […] ejemplo, cuando vemos el arco iris, con un alimento, en el lavado de manos, un nuevo vestido, un día especial, […]

    Accede para responder
  2. Asher Yatzar - El milagro de la salud - Judaísmo en Español dice:
    27/11/2017 a las 12:34 AM

    […] obligatorio realizar en las manos, un aseo completo después de visitar el baño, ya que está prohibido orar si el cuerpo de uno no […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co