• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Uncategorized / Embarazo en el Judaísmo

Embarazo en el Judaísmo

09/07/2014 Por Max Stroh Kaufman 4 Comments

Embarazo en el Judaísmo

Parte 2

Es casi que obligatorio que el futuro padre durante todo el embarazo dirija oraciones especiales: el Talmud registra que durante el primer trimestre del esposo debe orar para que su esposa no tendrá un aborto espontáneo; durante el segundo trimestre se debe orar para que el bebé no nazca muerto; y durante el tercer trimestre se debe orar para un parto seguro (60a Berajot).

De los textos del siglo 17 de la Era Común se logró recopilar una oración que fue publicada en el siglo 19 en el Bet Tefilá que dice, en forma resumida,

Padre Celestial, te doy gracias por tu amabilidad, por ayudar a mi esposa quede embarazada con nuestro hijo. Eterno, Todopoderoso, que sea tu voluntad la de mostrar bondad hacia todas las mujeres embarazadas y aliviar las molestias del embarazo. Protegerlas de modo que ninguna de ellos sufra de un aborto espontáneo.

Guarda todas las que están en pleno proceso de trabajo de parto, de modo que no sufran daño alguno y que puedan dan a luz a una nueva vida.

Incluye entre ellos mi esposa [su nombre]. Alivia su dolor, aligera su carga, vamos a completar los ___ meses del embarazo y daremos a luz con facilidad.

Que ninguna enfermedad ni defecto venga sobre mi mujer o mi bebé. Deja que nuestro pequeño se forme plenamente con todas las capacidades físicas y mentales.

El Harajamán, Dueño de  toda misericordia, trátanos con piedad, y no de acuerdo a las leyes de la justicia estricta. Pasa por alto nuestras debilidades y faltas, y actúa para con nosotros con amabilidad y gentileza.

Danos larga vida, y permítenos que mi esposa y yo envejezcamos juntos, orgullosos de nuestros hijos, para verlos hacer su voluntad.

Otro de los asuntos que diferencia el embarazo judío es la celebración de las fiestas: especialmente aquellas en las que hay que guardar un ayuno, como Yom Kipur y Tisha beAv.

Las autoridades Halájicas no se han puesto aún de acuerdo en el tema de ayunar o no durante el embarazo: sin embargo consideran que si hay razones de salud que impiden a la futura madre ayunar, es mejor que no lo haga.

También se niega el ayuno si la mujer empieza el trabajo de parto durante las fechas de ayuno ya que transforma su situación de mujer embarazada, a mujer parturienta (se expresa con la palabra yoledet) lo que la transforma, según la Halajá en jolá sheyésh ba sakaná, literalmente traducido como enferma que tiene riesgo de peligro.

Otra práctica, que de hecho se menciona en el Shulján Aruj, es que las mujeres embarazadas deben tener cuidado de no pisar las uñas recién cortadas: ha sido relacionado con abortos involuntarios y espontáneos, que el RAN explica sucede por fenómenos de repulsión a ellas.

Asistir a un funeral o visitar un cementerio está totalmente prohibido para las mujeres embarazadas, porque se considera que  en los cementerios, son el lugar de reunión de espíritus peligrosos que potencialmente puede causar daños al feto.

En el año de 1786, una mujer, Yehudit Kutshcer Cohen de Italia, recibió de su esposo, un libro de oraciones para ser utilizado «, especialmente durante el embarazo, trabajo de parto y el nacimiento, y la purificación de su impureza (mensual).

En forma resumida, ella es:

 Señor del Universo. Soberano de los Ejércitos, todas las criaturas miran hacia Ti con gran esperanza.

En su tiempo de angustia, ellos se dirigen a ti para la salvación.

Y aunque yo no soy digno de venir ante Tí con mi oración, he fortalecido mi determinación y enfoque para humildemente colocar mi solicitud ante Ti.

Así como te acordaste de Sara, direccionaste a Rebeca, y viste el dolor de Lea, y no te olvidaste de Rajel;

de igual manera que has escuchado la voz de todas las mujeres justas cuando se dirigían a Ti, Quieras Tu escuchar los sonidos de mi petición y enviar el ángel redentor para protegerme y para ayudarme durante mi embarazo.

De acuerdo con Tu gracia, sálvame de todo daño, la enfermedad, el dolor, la discapacidad y el dolor. Ten piedad de mí, así como del niño que llevo no tenga malformaciones, y concédeme un don incondicional desde Tu más fino tesoro.

Escucha la la oración que brota de lo más profundo de mi corazón, y deja que el niño que llevo dentro de mí sea justo, bueno y correcto.

Dame fuerza y condúceme, para que no vaya a sufrir un aborto. Ten piedad de mí y escucha mi oración, pues Tú escuchas las oraciones de todos los que te invocan. Bendito sea aquel que escucha las oraciones.

Otra de las costumbres, sin embargo no tan arraigada, consiste en que la mujer porte, durante el embarazo, una “piedra roja” conocida en hebreo con el término de éven tekumá, para prevenir los abortos, y llevar el embarazo a un feliz término: la más utilizada es el Rubí.

Hay una costumbre, relativamente nueva en algunas congregaciones judías que consiste en dar, al comienzo del noveno mes de embarazo, a la mujer o a su marido, el honor de abrir el arca durante los servicios de Shabat; la explicación para ello es la siguiente: «Así como el arca se abre con facilidad, lo que permite que tomemos la Torá fácilmente de su interior, así, el vientre de la mujer se abrirá con facilidad, para que el niño nazca sin dificultad.»

Otra de las costumbres más nuevas es la de haber conformado oraciones para cuando la madre va a ser sometida a un estudio radiológico: el Colegio de Rabinos Reconstruccionistas de los EUA, elaboró por ejemplo, la oración para la toma de una MRI

Oh Fuente de la Vida, Médico divino, que bendijo a todos los que vinieron antes de nosotros, trae bendiciones de  curación,  paz  mental y la fuerza para ___________ y su familia en la medida que ella va para una resonancia magnética. Mantén a ella y la vida que lleva segura durante todo el embarazo y que esta nueva vida emerja beshaá Tová, en un momento bueno, sano y adecuado.

Santo de toda Bendición, garantiza que los médicos de  _________________ tengan sabiduría y compasión, para que ellos traten y revisar las imágenes de resonancia magnética ante la sospecha de _____________. Dales la fuerza y ??el buen consejo,  para hablar con estos nuevos padres. Fortalece sus corazones para que puedan afrontar lo que se les presente.

 Adonai yishmór tzaitéja uboéja me Atá veád olam. Adonai li vélo irá Yihiyú leratzón Imréi fi veheguión Libi lefanéja Adonai Tzuri vgoalí

Que Adonai guardar todos sus viajes, sus salidas y sus entradas desde ahora y para siempre. Que Adonai custodie el camino de la nueva vida que esta familia ha creado. (Salmo 121). El Señor está conmigo, no temeré. (Adon Olam)

Que las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón sean aceptables ante tus ojos, Adonai. (Salmo 19:15)

Pueda qué  _______ y su familia sean benditas entre todas las familias. Amén.

También del colegio de rabinos reconstruccionistas de los EUA hemos tomado un ejercicio, que se constituye en otra oración utilizada para el momento del trabajo de parto:

En la espiración decir TEHALEL

En la inspiración decir YA

Con la repetición de estas dos palabras se está diciendo Te alabaré Señor o también Aleluya.

Hay que recordar que La Torá emplea dos arquetipos para describir las formas en que El Eterno se relaciona con el pueblo judío.

Por un lado, es el padre que expresa su amor por la educación de nosotros, que nos enseña a madurar, nos disciplina «como un hombre disciplina a su hijo.»

Por otro lado, es también la madre, quien ve a sus hijos e hijas como a los niños que una vez fueron.

Por haber “un lado materno” entre la relación del Todopoderoso con Israel, es que encontramos afirmaciones como las de Isaías quien subraya que el pueblo judío nunca será abandonado: «¿Puede una mujer olvidar a su niño, absteniéndose de tener piedad y misericordia con el hijo de su vientre?»

De este modo se constituye la opinión de algunos rabinos quienes dicen que, mientras que el amor de un padre, tal como se representa en la Biblia, «consiste en ayudar al niño a liberarse de la autoridad paterna, para que se alejen de él,» el amor de una madre «se expresa en la intensificación constante de su apego emocional, en alza hacia su hijo. «

Mujer judía… ¿estás en embarazo?

Disfruta cada uno de los días de esta etapa, pues ha sido El Creador quien te ha dado la opción de tener en tu vientre una nueva vida, y sentirla crecer hasta el momento del nacimiento…

Es una bendición.

 09-07-14  — 11 Tamuz 5774

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: Uncategorized Tagged With: Bet Tefila, Colegio de Rabinos Reconstruccionistas de los EUA, Even Tekuma, Ran, Shuljan Aruj, Tehalel, Yehudit Kutshcer Cohen, Yoledet, Yom Kipur

Reader Interactions

Comments

  1. Sandra resendiz says

    26/09/2018 at 3:34 PM

    buenas tardes yo también nesecito una oracion oh un código estoy en embarazo y quiero estar bien con mi bebé que todo salga bien

    Accede para responder
  2. Yomar Cardona says

    27/01/2018 at 7:44 PM

    Shalom! ¿Me podrían sugerir alguna en hebreo para las mujeres que tienen un embarazo de alto riesgo desde el inicio?

    Accede para responder
    • Yomar Cardona says

      27/01/2018 at 7:46 PM

      Petdón, quise decir si tienen una oración.

      Accede para responder
      • Max Stroh Kaufman says

        30/01/2018 at 3:01 PM

        Yomar, Por supuesto que si: en un par de minutos te envió el enlace y/o el artículo. Gracias por escribirnos

        Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co