• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Principios de la fe judía o de Maimónides

Principios de la fe judía o de Maimónides

19/03/2012 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

Los 13 atributos de la fe judía.

 

¿Por qué los recitamos? Porque sirve para enfocarnos en la naturaleza de El Todopoderoso y para darnos cuenta de que es clemente.

¿Cómo llegamos a ellos?

La primera formulación de los atributos de la fe probablemente viene del libro de Tehilim (115) que dice:

El que anda en integridad  y hace justicia, el que habla verdad en su corazón,   el que no calumnia con su lengua, ni hace mal a su prójimo,   ni hace agravio a su vecino;  aquel ante cuyos ojos es menospreciado el vil, pero que honra a los que temen a Hashem;
aquel que a pesar de haber jurado en perjuicio suyo, no por eso cambia;  aquel que no presta su dinero con usura  ni contra el inocente acepta soborno.

Posteriormente encontramos en  los Jashmonaim este concepto:

Es cierto y es creada esta palabra para nosotros para siempre. «Es cierto que Tú eres nuestro Elohim como Tú eras el Adonai de nuestros padres, nuestro Rey como [eras] el rey de nuestros padres, nuestro Redentor y el Redentor de nuestros padres; nuestro Creador y la Roca de nuestra salvación, nuestro Libertador y Salvador – desde la eternidad es tu nombre, y no hay otro Dios fuera de ti”.

Hilel el viejo y Rabi Akiva resumen los principios de la fe judía en dos conceptos básicos que provienen de la Torá:

«amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy Hashem.»(Vaikrá / Levítico 19:18) y

«Y amarás a Hashem tu Elohim con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus posesiones.» (Devarim / Deuteronomio 6:5)

Luego vienen los cinco principios de Filón de Alejandría, que dicen:

  1. 1.       Dios es y normas;
  2. 2.       Dios es uno
  3. 3.       El mundo fue creado;
  4. 4.       La creación es una;
  5. 5.       de la providencia de Dios gobierna la Creación.

Pasando luego por los principios de Saadia Gaón:

  1. 1.       El mundo se crea;
  2. 2.       Adonai es uno e incorporal;
  3. 3.       creencia en la revelación (incluyendo el origen divino de la tradición;
  4. 4.       el hombre está llamado a la justicia y dotado de todas las cualidades de la mente y el alma para evitar el pecado;
  5. 5.       creencia en la recompensa y el castigo;
  6. 6.       Se crea el alma pura, después de la muerte que deja el cuerpo;
  7. 7.       creencia en la resurrección;
  8. 8.       expectativa mesiánica, la retribución, y el juicio final.

Y por último, el trabajo del R. Abraham ibn Daud (1120) titulado «Emná Rama» que hablan acerca de:

  • La existencia de Adonai;
  • Su Unidad;
  • Su espiritualidad;
  • Sus otros atributos;
  • Su poder se manifiesta en sus obras;
  • Su providencia.

 

Los trece atributos fueron enunciados por RAMBAM – Maimónides y dicen así:

Yo creo con fe absoluta (certera)

1. Que El eterno, alabado sea su nombre,  es Uno y Único, Creador de todo y Presente siempre, Él solo creó, hace y hará todo lo que sustenta el universo.

Nos enseña a saber que todo depende de la voluntad de Adonai y que nada sucede si no es Su Voluntad.

2. Que El Eterno, alabado sea su nombre,  es sempiterno, su nombre no es corporal, no hay nadie ni nada que se Le asemeje ni se le compare; Él es la única deidad.

Nos enseña que no existe nadie con quien comparta Su Poderío, que es Indivisible, e Inmutable y Todo el conocimiento está en Él.

3. Que El Eterno no posee materia, no tiene forma ni tiene partes o elementos, nada de lo físico lo afecta, y no hay imagen/figura/forma que Lo represente.

Nos enseña que El Todopoderoso es incorpóreo, que no puede ser definido a pesar de que se le asignen órganos y partes humanas y se le adicionen sentimientos, no puede ser visto aunque Moshé haya solicitado “ver Su Gloria”

4. Que El Eterno es primero (el principio) y último (la eternidad).

Aquí aprendemos que la eternidad no puede ser definida por el ser humano, y que el tiempo no lo limita.

5. Que sólo El Eterno, Bendito sea Su Santo Nombre, es digno de ser adorado, de que se le eleve todo tipo de Tefilá y nada ni nadie más merece adoración que Él

Este principio nos enseña acerca de que nuestro único servicio debe ser hacia Él: no deja espacio para la idolatría porque, a diferencia de los ídolos, no tiene necesidades y, nos enseña  que buscándolo sólo a Él , lograremos todos nuestros objetivos.

6. Que todas las palabras de nuestros profetas del Tanaj son verdaderas.

Este principio nos enseña que El Eterno escoge, a Su Voluntad, personas a quienes les revela aquellas cosas que Él quiere que se sepan y sólo esas, y que la persona escogida para la transmisión de dichas ideas tiene convicción firme de que se trata únicamente de una revelación emanada de Él.

7. Que la profecía de Moshé Rabenu es verdadera, que él es el principal de los profetas, no hubo ni habrá otro de su nivel profético.

Tal como nos dice la Torá “No se levantó en Israel ningún otro profeta como Moshé a quien Adonai habló de cara a cara”

8. Que toda la Torá que está en nuestras manos es la que le fue entregada a Moshé.

Nos enseña que la Torá tiene origen Divino, que ninguna palabra fue adicionada por ningún hombre incluyendo a Moshé y, que en ella registró las leyes que debía seguir el Pueblo de Israel

(Nos enseña además, de acuerdo al concepto de algunos de los estudiosos de la Torá, que donde dice “en nuestras manos”, el gentil, el que no hace parte del pueblo escogido, debe decir, al enumerar este principio, “que la Torá está en manos de Israel”).

9. Que ésta Torá no será ni en un ápice modificada ni cambiada por otra, ni El Eterno, bendito sea Su Nombre, revelará otra Torá.

Nos enseña que La Torá es perfecta y que aunque se modifiquen los aspectos humanos, y aunque cambien los tiempos, siempre será vigente, porque depende de la voluntad Inamovible del Eterno

10. Que El Todopoderoso, bendito sea Su Santo Nombre, conoce todos los pensamientos y actos de los humanos.

Nos enseña que aunque intentemos engañar a nuestros semejantes con nuestras actitudes, solamente El Todopoderoso recuerda todo lo que un ser humano sabe y olvida, y que a El, nada ni  nadie lo engaña.

11. Que El Todopoderoso imparte el Bien con Justicia, retribuyendo con estricta justicia (premiando y castigando) de acuerdo a los actos.

Todas las acciones del ser humano son retribuidas: una mala no puede ser intercambiada por una buena ni viceversa  y, por más que busquemos los placeres terrenales, en el mundo venidero, Olam HaBá, se dará el premio merecido por cada una de nuestras actitudes

12. Que vendrá el Mashiaj/Mesías, y aunque se retrase igual cada uno de nosotros lo esperará a diario.

Nos enseña a esperar y confiar en la futura llegada del Mashíaj, que reinará sobre Israel, cambiando lo actualmente conocido en todos los aspectos.

13. Que habrá resurrección de los muertos cuando El Todopoderoso así lo disponga, y entonces Él será conocido por todos a perpetuidad.

Nos enseña que aquellos que fallecieron, especialmente si fueron justos, volverán, para Su Gloria y Su Honra.

Nota de la redacción:

Yosef Albo (rabino judío aragonés, 1380–1444, que se hace conocer por la famosa “Disputa de Tortosa”, y su libro su Ikarim que traduce Dogmas” o “Principios” ) y Hasday Grescas (filósofo y escritor judío, fue un rabino en Barcelona y en Zaragoza, 1340-1410 quien se hizo conocer por sus libros: Tratado de la refutación de los dogmas cristianos, Carta a las comunidades de Aviñón y, Luz de Dios.)

Son dos  rabinos que fueron los primeros opositores a la filosofía de Maimónides que aún se mantiene en nuestros días.

Publicado por 321judaismo.com

25 de Adar de 5772 – 19 de Marzo de 2012.

 

Tiene derechos reservados de autoría intelectual a favor de 321 judaismo.com pero puede ser distribuido de cualquier forma, física y/o electrónica bajo las siguientes condiciones:

1.- Mencionar la fuente de donde fue obtenido.

2.- No utilizar con fines lucrativos.

3.- No modificar el texto en especial lo que se relaciona con la palabra de la Torá.

4.- No imprimir si es posible, por razones medioambientales.

5.- Si el artículo impreso se daña, no lo destruya, entiérrelo por cuestiones medio-ambientales y de halajá.

 

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

  • Las piedras del Efod
    Las piedras del Efod
    Oferta Producto en oferta
    $20.00 $15.00
    Añadir al carrito
  • El arte de la fabricación del vino Kasher
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Haftarot del libro Shemot
    Oferta Producto en oferta
    $14.00 $2.00
    Añadir al carrito
  • Clases personalizadas
    $25.00
    Añadir al carrito
  • Halaja de Januca – Preguntas y respuestas
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Marcador
    Oración para un buen dormir
    $12.50
    Añadir al carrito
  • Refranes rabínicos
    $15.00
    Añadir al carrito
  • La justicia de Adonai
    $6.00
    Añadir al carrito
  • El impacto del judaísmo en la civilización
    $18.00
    Añadir al carrito

CONTACTO

Filed Under: En Profundidad, Enseñanzas, Opinión, Reflexion Tagged With: Abraham Ibn Daud, Emna Rama, Fe Absoluta, Filón de Alejandría, Hasday Grescas, Ikarim, Los 13 Principios de Fe, Mashiaj Ben David, Olam Habá, Rabi Akiva, Rambam, Resurreccion de los muertos, Yosef Albo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co