• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Reflexiones Semanales / Para reflexionar…

Para reflexionar…

16/01/2012 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

La Tacita

Cuento anónimo

Se cuenta que alguna vez, en Inglaterra, existía una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Una de sus tiendas favoritas era una en donde vendían vajillas antiguas.

En una de sus visitas a la tienda vieron una hermosa tacita.

¿Me permite ver esa taza?

Pregunto la señora,

¡Nunca he visto nada tan fino como eso!

En cuanto tuvo en sus manos la taza, escucho que la tacita comenzaba a hablar.

La tacita comentó:

¡Usted no entiende!

¡Yo no siempre he sido esta taza que usted está sosteniendo!

Hace mucho tiempo yo solo era un montón de barro amorfo.

Mi creador me tomó entre sus manos y me golpeó y me amoldo cariñosamente.

Llegó un momento en que me desesperé y le grite:
¡por favor!

¡Ya déjame en paz!

¡Pero solo me sonrió y me dijo;

aguanta un poco más, todavía no es tiempo.

Después me puso en un horno.

¡Yo nunca había sentido tanto calor!

Me pregunte por que mi creador querría quemarme, así que toque la puerta del horno.

A través de la ventana del horno pude leer los labios de mi creador que me decían:

Aguanta un poco más, aun no es tiempo.

Finalmente se abrió la puerta.

Mi creador me tomó y me puso en una repisa para que me enfriara.

¡Así está mucho mejor! me dije a mi misma pero apenas si me había refrescado cuando mi creador ya me estaba cepillando y pintándome.

¡El olor de la pintura era horrible!
¡Sentía que me ahogaría! 

¡Por favor detente!

le gritaba yo a mi creador, pero el sólo movía la cabeza haciendo un gesto negativo y decía:

aguanta un poco más, aun no es tiempo.

Al fin dejo de pintarme; pero esta vez me tomó y ¡me metió nuevamente a otro horno!

No era un horno como el primero, sino que ¡era mucho más caliente! ¡

Ahora sí que estaba segura que me sofocaría!

¡Le rogué y le implore que me sacara!

Grité, lloré, pero mi creador sólo me miraba diciendo:

aguanta un poco más, todavía no es tiempo.

¡En ese momento me di cuenta de que no había esperanza!

¡Nunca lograría sobrevivir a ese horno!

Justo cuando estaba a punto de darme por vencida se abrió la puerta y mi creador me tomó cariñosamente y me puso en una repisa que era aún más alta que la primera.

Allí me dejo un momento para que refrescara.

Después de una hora de haber salido del segundo horno, me dió un espejo y me dijo:

¡Mírate! ¡Esta eres tú! 

La tacita continuó diciendo:

¡Yo no podía creerlo!

¡Esa no podía ser yo!

¡Lo que veía era hermoso!

Mi creador nuevamente me dijo:

yo se que te dolió haber sido golpeada y amoldada por mis manos, pero si te hubiera dejado como estabas, te hubieras secado.

Sé que te causó mucho calor y dolor estar en el primer horno, pero de no haberte puesto allí, seguramente te hubiera estrellado.


También se que los gases de la pintura te provocaron muchas molestias, pero de no haberte
 pintado tu vida no tendría color.

Y si yo no te hubiera puesto en ese segundo horno, no hubieras sobrevivido mucho tiempo, porque tu dureza no habría sido la suficiente para que subsistieras.


¡Ahora tú eres un producto terminado!

¡Eres lo que yo tenía en mente cuando te comencé a formar!

Igual para con nosotros.

El Eterno nunca nos va a tentar ni a obligar a que vivamos algo que no podamos soportar.


El Todopoderoso sabe lo que está haciendo con cada uno de nosotros.

Él es el artesano y nosotros somos el barro con el cual Él trabaja.

¡Nos amolda y nos da forma para que lleguemos a ser una pieza perfecta!

21 de Tevet de 5772 – 16 de Enero de 2012.

Filed Under: Reflexiones Semanales Tagged With: Reflexión, Reflexion Corta, Reflexión Semanal

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co