• Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
321Judaísmo.com

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Mi Carrito
  • Mi Perfil
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

Rosh HaShana, una perspectiva diferente

You are here: Home / Celebraciones / Rosh haShana / Rosh HaShana, una perspectiva diferente

31/08/2011 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

Rosh HaShana

Poco menos de un mes, y, como cada año judío, comienza un nuevo ciclo, un nuevo período importante en la vida de todos y cada uno de los judíos alrededor del mundo:

La primera pregunta que podemos hacernos es ¿Qué es Rosh HaShaná?

En el mundo moderno, que nos brinda a través de la tecnología, cualquier tipo de información, encontramos, por ejemplo, la definición que trae Wikipedia  respecto a la festividad.

Esta definición, de la que estamos hablando: es decir,  Rosh HaShaná o cabeza del año:

Ella nos dice así:

Es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei,

Este es considerado como el mes en que El Eterno creó el mundo y, a partir de esta celebración, se cuentan los años.

En este día, según la tradición, fue creado el primer hombre: Adám.

Además nos dice la misma fuente que, El 1º de tishrei no es sólo el primer día del año, sino también su «Cabeza».

Así como la cabeza comanda al resto del cuerpo, del mismo modo en este día se predestinan todos los hechos que ocurrirán durante el año.

Si nos dirigimos a fuentes más tradicionales, todas las páginas que se encuentran en la “red mundial ancha”  (www;  web ó internet como algunos la conocen), nos brindan, con palabras parecidas, una información que, dice algo como esto:

Rosh HaShaná es una festividad y una ocasión única, cuya meta final es la  coronación del Eterno como  rey, como se manifiesta en los rezos  a través las palabras como mamlij HaKodesh Baruj reinará el Eterno Bendito Sea Él.

Con ello logramos reconocer Su grandiosa presencia en nuestras vidas, lo que quiere decir, que queremos hacer que la voluntad del Eterno sea nuestra voluntad.

Que encontramos en la Torá?

Al profundizar en los textos básicos, la Torá, encontramos los siguientes conceptos:

•       En el séptimo mes, el primero de mes, habrá convocación sagrada para vosotros: no haréis ninguna labor de servicio; día para sonar las trompetas será para vosotros (Números / Bamidbar 29:1)

•       Holocausto, ofrenda ígnea para el Eterno, presente y oblación según la ley presentarás (Números / Bamidbar 29:2-6)

  • Y tornarás hasta el Eterno,  si oyeres su voz y todo lo que te encomiendo hoy, tú y tus hijos, con todo su corazón y toda su alma.  (Devarim  / Deuteronomio 30:1-2)

•       En el majzor de Rosh HaShaná se encuentra una frase que se repite varias veces.

«Este día señala el comienzo de tus acciones, es una recordación del primer día.»

Con esos pocos datos que hemos obtenido de la Torá, nos queda por preguntarnos algo:

•       ¿Acaso no festejamos ya Rosh Hashaná el año pasado?

La población judía del mundo, con dificultad sobrepasa la cifra de veinte millones,

Con ello alcanza a ser menos del 1% de la población mundial.

Como característica especial, la mayoría de los judíos vivimos en la diáspora, por lo cual nos vemos rodeados de otras costumbres que pueden influir en nuestro comportamiento…

Podemos entonces “lanzar otro par de preguntas al aire:”

•       ¿ACASO LA NAVIDAD NO LA FESTEJAMOS HACE UN AÑO?

•       EL ANIVERSARIO DE… ¿ACASO NO LO CELEBRAMOS EL AÑO PASADO?

 

Fin de la primera parte

Continuará—

 

Filed Under: Rosh haShana Tagged With: Cabeza del Año, Majzor, Rosh HaShana, Teshuva

Articulos Relacionados

Alzheimer y judaismo

¿Se te está escapando la memoria? Todos olvidamos cosas a veces… Puede que lo comencemos a notar, que sucede con más frecuencia, a medida que envejecemos.  La pérdida leve de memoria puede ser una parte normal del envejecimiento.  La mayoría de las veces, sucede cuando olvidas dónde dejaste algo, como tus llaves o tus anteojos, […]

Autopsias y judaísmo

Autopsias y judaísmo Enseñan nuestros sabios: “En el judaísmo el cuerpo no solo debe ser tratado con respeto y honor, sino que el cuerpo no puede ser profanado salvo en el caso de que dicho acto salve inmediatamente la vida a otra persona” Todos sabemos que, desde el punto de vista médico-científico las autopsias son […]

La hora 9, del día 9, del mes 9

OTRA EXPLICACION En Kislev hay un momento maravilloso de recibir las oraciones. Las hora 9 del día 9 del mes 9: Y son ciertos 9 minutos en el noveno día Esto es en el mes de Kislev generalmente entre la 13:44 a las 13:53. La fuente de la virtud está en el Libro Brit HaMenuja […]

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Rosh Hashana - una perspectiva diferente - Septima parte - Conclusión dice:
    13/07/2018 a las 20:09

    […] Abraham Dantzig [1](1748 – 1820), [1] Nació en la ciudad de Dantzig, en el año […]

    Accede para responder
  2. Rosh Hashana - una perspectiva diferente - Sexta parte - Confesion o Vidui dice:
    13/07/2018 a las 19:25

    […] libro “Jaié Adam” escrito por Rabí Abraham Dantzig [1](1748 – 1820), y podemos encontrarle un significado a las palabras que se recitan en la oración […]

    Accede para responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

¿PREGUNTAS? TE RESPONDEMOS EN REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

LINKS

  • Inicio
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Términos y Condiciones
  • Carrito
  • Contacto

TIENDA VIRTUAL: LIBROS JUDÍOS Y MÁS

  • 52 refranes judíos para todo el año $15.00
  • Ish Tzadik - Hombre justo $9.00
  • Marcador Halaja de Januca - Preguntas y respuestas $15.00
  • Marcador El arte de la fabricación del vino Kasher $20.00
  • Haftarot del libro Shemot $14.00

ARTÍCULOS NUEVOS

  • Alzheimer y judaismo 12/12/2019
  • Autopsias y judaísmo 11/12/2019
  • La hora 9, del día 9, del mes 9 09/12/2019
  • Medicina oriental y judaismo 08/12/2019
  • Y Yaakov trabajó siete años 07/12/2019
  • Estan sucediendo, milagros en tu vida 07/12/2019
  • Vayetze 05/12/2019
  • El thanksgiving day y la Tora 28/11/2019
  • Quieres la interpretación de tus sueños? 21/11/2019
  • Haftara Noaj 28/10/2019
  • Lectura Haftara Noaj 28/10/2019
  • Noaj se embriaga 27/10/2019

ARTÍCULOS POR MES: