• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Angeles en el judaismo

Angeles en el judaismo

16/03/2013 Por Max Stroh Kaufman 10 Comments

ÁNGELES EN EL JUDAÍSMO

Primera entrega.

¿Existen los ángeles en el judaísmo? ¿Qué son y qué función desempeñan? ¿Qué forma y que tamaño tienen?

Son muchos los interrogantes y los mitos que existen alrededor de estas “criaturas” y el concepto que ronda, en la mayoría de nosotros es que son seres inmateriales o espirituales cuyos deberes son los de asistir y servir a Dios: por lo general, con dos alas, materializados en forma de niños pequeños o de adultos, pero que también se presentan como animales o incluso como objetos.

Antes de entrar a  detallar que son los angeles en el judaísmo, debemos tener en cuenta una de las explicaciones del Maharal de Praga, quien nos dice que, En Yom Kipur, cada judío se convierte casi en un ángel:

«Todos los mandamientos, preceptos, leyes que El Eterno nos ha ordenado hoy en Yom Kipur, están diseñados para remover al máximo posible, la relación física de cada individuo, hasta que se transforma casi completamente en un ángel.»

 

El judaísmo nos enseña que hay una gran variedad de ángeles(1), los cuales se diferencian entre sí, por los diferentes niveles que ocupan: encontramos una clasificación realizada por Maimónides, en su trabajo  Yad haJazaká: Yesodei haTorá,

En este trabajo nos describe diez categorías de ángeles en lo que correspondería a la Jerarquía angelical judía, en orden descendente: «Jayot HaKódesh»  (Animales Santos), cuyo nivel es el superior,  «Ofanim» (Círculos), «Erelim» (Luces Divinas),   «Jamshalim» (Destellos), Serafim (mal traducido como Serafines), «Malajim» (Ángeles), «Elohim» (Poderosos), «Beney Elohim» (Hijos de Poderosos), «Kerubim» (mal traducido al español como Querubines) e «Ishim» (Personas).

El mismo Rambam describe que los ángeles no son esos seres con alas blancas que van “revoloteando” en los cielos: dice que sus cuerpos, son a la vez amorfos, pero también conformados por el viento y el fuego.

«Los ángeles están sujetos al concepto de espacio.

Algunos son tan grandes como «la distancia [que se puede recorrer] en 500 años.»

Otros ángeles son tan inmensos como una «tercera parte del universo».

¿Dónde los encontramos mencionados?

 

Revisemos:

Rango Ángel Notas
1 Jaiot Ha Kadesh
2 Ofanim Ver Ezequiel 1:15 – 2:1Ver Daniel 7:9 y Libro de Enoj
3 Erelim Ver Isaías 33:7
4 Hashmalim Ver Ezequiel 1:4
5 Serafim Ver Isaías 6:1-3
6 Malajim Mensajeros, ángelesSe le aparecieron a Hagar en Bereshit / Génesis 16:9; a Abraham en Bereshit / Génesis 22:11;  a Lot en Bereshit / Génesis 19;1; ascendían y descendían por una escalera en el sueño de Yakov en Bereshit / Génesis 29:12 y nuevamente se le aparecen a Yakov en Bereshit / Génesis 31:11-13. Di-s promete enviarle uno a Moshé en Shemot / Éxodo 32:2 y envío uno a pararse frente al camino de Balaam en Bamidbar / Números 23:31.
7 Elohim «Seres celestiales»
8 Benei Elohim «Hijos de seres celestiales»  Ver Bereshit / Génesis 6:4
9 Querubim Ver Talmud Haguiga 13b
10 Ishim (2) – Benei Adam «seres con aspecto de hombres», ver Daniel 10:5-11

 

 

Estos últimos son los ángeles que hablan con los profetas y que son vistos por ellos en una visión profética. Por esta razón se denominan «personas», pues su nivel está cercano al de los seres humanos.

No podemos olvidar que la Torá también menciona a los Nefilím, interpretados por su nombre como “ángeles caídos”, de la siguiente manera:

Bereshit / Génesis 6:4 Los gigantes estaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando conocieron los hijos de los señores a las hijas del hombre y les parieron hijos; éstos fueron los valientes que siempre hubo, varones de fama.
Hanefilím hayú baáretz bayamím hahém vegám ajaréi jen asher yavóu benéi haElohim el benót haadám veyaledú lahém hemá haguiborím asher meolám anshéi hashém.

Estos nefilim, fueron unos antes del diluvio y otros, después de ese evento: para algunos estudiosos, y, también según la tradición rabínica, ellos corresponden a los pueblos mencionados bajo los nombres de  Anakim (anaquitas),  Refaim (refaitas),  Gibborim,  Zamzummim, y Emim (emitas), siendo todos de la misma raza Nefilim, y todos son nombres que se traducen por «gigantes».

En nuestra entrega de hoy empezaremos a detallar los ángeles, desde la categoría más inferior, e iremos ascendiendo hasta la número uno (semejando las cuentas de los “top 10” que acostumbran a hacer los medios de difusión masivos)

10.- ISHIM – PERSONAS

La primera manifestación en la Torá donde encontramos el término Beneí Adam está en Bamidbar / Números 23:19 donde dice:

Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta.
¿Acaso dice y no hace? ¿Acaso promete y no cumple?

Lo Ish El vijazev ubein adam veyitnejém Hahú amár veló osé, veló yaasé  vedibér veló yekiména

Otro sitio donde se encuentra este término es en Yob 16:21: dice así: Disputadores son mis amigos, más ante Adonai derramaré mis lágrimas ¡Ojalá pudiera disputar el hombre con Adonai como con su prójimo!

Veyojáj leguéber im Elohai ubéin adam le reehú.

Y Yob 35:8 diciendo: A un hombre como tú lo daña tu impiedad; y a un hijo de hombre le es provechosa tu justicia.

Leísh camója rishéja u le benadám tzidkatéja.

También encontramos algo en los Tehilim / Salmos 8:4 donde está escrito: digo: ¿Qué es el hombre para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre para que lo visites?

Má Enósh ki tizkeréinu uben adám ki tifkidéinu?

Otro hallazgo en Tehilim / Salmos 80: 17-18 que dice: Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el hijo de hombre que para ti afirmaste. Así no nos apartaremos de ti; vida nos darás e invocaremos tu nombre.

Tehí yadéja al ish yeminéja veál benadám imátzta lejá. Veló nasóg miméja tejayéinu ubeshimjá nickrá.

Otra mención está en Isaías 51:12: Yo, yo soy vuestro consolador ¿Quién eres tú para que tengas temor de los mortales y de los hijos de los hombres, que son como el heno?

Anojí anojí hu menajamjém Mi at vatireí meenosh yamút umi ben-adám jatzír?

Sin embargo la más clara descripción que se tiene de uno de estos seres, es la que nos brinda Daniel 10:5 – 8 diciendo: Alcé mis ojos y miré, y vi un varón vestido de lino y ceñida su cintura con oro de Ufaz(3). Su cuerpo era como de berilo, su rostro parecía un relámpago, sus ojos como antorchas de fuego, sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud. Sólo yo, Daniel, vi aquella visión. No la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor y huyeron y se escondieron.

No olvidemos que los escritos, para los seguidores de Jesús, Yeshúa, Yeshu en cualquiera de sus denominaciones, nombran a este tipo de ángeles de la siguiente forma:

Mateo 13:41: Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de su Reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

¿De dónde se podría explicar esta concepción? En los textos de la Cábala y del Zohar que dicen que Los Ishim son los que están encargados de la edificación del reino de Dios en la Tierra, y que por su parecido al hombre podrían acompañarlos en cualquier momento, y ser descritos como ángeles guardianes.

Su líder es el ángel Sandalfón(4).

 

——————————-

(1)    Los ángeles y la clasificación que se va a revisar está basada únicamente en los textos hebreos y no en ninguna corriente angelical moderna.

(2)    Ish (persona) y esh (fuego) tienen la misma escritura, y por ello en algunos momentos se señalan a los ángeles como seres de fuego.

(3)    Si bien Ufaz u Ofaz, no se ubica, hasta el momento en ninguna parte y hay analistas que sugieren que, decir oro de ufaz equivale al Oro Ofir, vale la pena aclarar que el texto hebreo trae la palabra en las dos citas, por lo cual no se considera como una equivocación de algún traductor, ya que hay fuentes que relacionan a Ufaz con la Cólquide, que es el sitio donde la leyenda describe que Jasón encuentra el vellocino de oro, en la zona del Mar Negro.

(4)    Los textos místicos describen que los profetas, una vez parten del mundo terrenal, se unen para formar parte de este ángel. De él se dice que con su medio hermano, Metatrón recogen las oraciones del pueblo judío para entregársela directamente, a Adonai.

16 de marzo de 2013 – 05 de nisan de 5773

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Ángeles, Beney Elohim, Elohim, Erelim, Kerubim, Malajim, Ofanim, Sandalfon, Serafim

Reader Interactions

Comments

  1. Eliezer Ávila says

    14/09/2018 at 7:36 PM

    El Eterno los bendiga siempre

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      16/09/2018 at 2:21 PM

      Amén. Lo mismo y, ahora aprovechando las altas fiestas, que seas inscrito en el libro de la vida

      Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      16/09/2018 at 3:39 PM

      Amén y Amén. Lo mismo. Y aprovechando las altas festividades, que seas inscrito en el libro de la vida.

      Accede para responder
  2. Gildardo Castellanos Garcia says

    12/12/2017 at 11:53 AM

    Desearia conocer todo acerca de los benditos angeles del Eterno

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      30/05/2018 at 3:56 PM

      Cordial shalom Gildardo. Nos ha tomado mucho trabajo recuperar el material escrito (de la nube porque no guardamos respaldo) teniendo en cuenta «ataques maliciosos» pero haremos lo posible por recuperarlo y enviarlo a su correo (e-mail) Gracias por entender que la respuesta tard+ia no es por falta de voluntad sino por abundancia de spamboot que dificulta la visualizacion de correos correctos a la persona encargada de ello

      Accede para responder
  3. Gildardo Castellanos Garcia says

    12/12/2017 at 11:42 AM

    Benditos sean los angeles del Eterno nuestro Di s, que estan ante su Santisima Presencia

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      03/06/2018 at 8:55 AM

      Amen

      Accede para responder

Trackbacks

  1. Chayot - Angeles - Aprender Judaismo en Español > 321judaismo.com dice:
    09/03/2018 a las 5:23 PM

    […] a revisar a los que corresponden a la primera categoría de angeles, la más elevada de acuerdo con la clasificación que dio Maimónides; ellos son los (Chayot) […]

    Accede para responder
  2. Sandalfón - Ángel en el judaísmo - Judaísmo en Español dice:
    09/03/2018 a las 2:22 PM

    […] que en su particularidad, no lleva el sufijo de “El” en su nombre. Pareciera pertenecer a la categoría de ángeles que Maimónides clasificó como “Ishim (personas)” o “Benei Adam (hijos del hombre) como su […]

    Accede para responder
  3. Hablar de Torá: Parasha Vayerá. dice:
    29/10/2017 a las 3:47 PM

    […] Ambas situaciones no tuvieron que hacer preguntas de la Torá a ninguno de los visitantes porque sabían que eran ángeles (malajim), […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co