• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Inventos / Investigaciones / Telefono en shabat

Telefono en shabat

03/04/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Teléfono en shabat

 

Hace algún tiempo, publicamos un artículo en el cual se estaba empezando a utilizar el “Shabatófono” o teléfono de shabat (https://bit.ly/2GxNR3G)

Hoy, 7 años después, podemos hacer de este “shabatófono” una realidad

¿Por qué?

Le podemos dar dos nombres o dos explicaciones: Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés) y Domótica

Una de la consideraciones por la cual “no se podía usar el teléfono en shabat” era el equivalente de “encender fuego” que se hacía al “teclear” en el teléfono (ya existían los celulares)

Hoy en día, la Domótica y la AI han permitido que no tengamos la necesidad de hundir ningún teclado, ya que el sólo decirle a nuestro “smartphone” (teléfono inteligente)  o tablet, una sencilla expresión como “Hola Google” le da acceso a todas las funciones…

O cualquier comando de voz y se accede a búsquedas y funcione “inimaginables” hace unos años.

Ya nadie apaga el celular (Que levante la mano el que lo hace) y tenemos el recurso que, muchos cargamos una “batería de repuesto” (battery pack) para evitar la descarga total,

Aún mejor, los mismos “smartphone” están equipados con baterías de larga duración, que le brindan más de 48 horas de trabajo

Tampoco hay que “prender fuego” al contestar, porque pueden “programarse” para que contesten solos después de determinado número de timbradas.

También podemos hablar por los auriculares (alámbricos e inalámbricos), independientemente del sistema de conversación que usemos (Skype® , Hangouts® , Whatsapp® entre otros)

Ya habíamos anotado que la halajá presenta conceptos que se han venido incorporando a la tradición y costumbres judías, tratando de acomodarse a los cambios que el tiempo vaya dando a los estilos de vida.

La domótica nos permite también el control de TODOS los electrodomésticos de la vivienda o el lugar de trabajo sin “encender fuego”, sólo con el control de la voz, como uno de los métodos para ello.

Muy pronto hasta el automóvil no será un problema para el viaje porque la domótica y la AI va a lograr trasladarnos sin que tengamos que incurrir en la violación de una melajá.

Ahora, que el teléfono no se puede transportar más de 4 amot? sería otra de las consideraciones

Entonces hagamos del “smartphone” parte de la vestimenta que se alista, como se alistan las llaves de nuestras viviendas, desde la noche anterior o como los ortodoxos alistan el coche de los bebés, para llevarlos de un lugar a otro.

O dispositivos como el “smartwatch” también nos va a ayudar con este problema porque los usuarios de este invento, sólo nos retiramos este dispositivo, a la hora una refrescante ducha.

Este aparato, no sólo nos controla “nuestra actividad física” sino también nos permite contestar llamadas telefónicas sin “encender fuego”

Del mismo modo como los ascensores de shabat.

Si. Sin encender fuego porque todos los dispositivos quedan en “standBy” del mismo modo que el fuego eterno del templo, que necesita, de vez en cuando, que el Kohen lo esté revisando.

Así es, hoy, el teléfono en shabat.

Lo que si no permitirá nunca la halaja, es la interacción con redes sociales, hasta que la AI lo transforme en algo «hands free»

 

321judaismo.com

03 de Abril de 2018 – 18 de nisan de 5778

Filed Under: Inventos / Investigaciones Tagged With: Domótica, Halaja, Inteligencia Artificial, Melachot, Melaja, Shabat, Shabatófono, Talmud

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co